07 nov. 2025

Mujeres son principales promotoras de ahorro en Latinoamérica, según estudio

La mayoría de los latinoamericanos considera que las mujeres son las principales promotoras del hábito de ahorrar en la región, según reveló un estudio divulgado este martes en Colombia por la compañía de inversiones y pensiones Sura Asset Management.

mujeres.jpg

Las mujeres administran con más recelo los recursos en el hogar. | Foto: www.peru.com

EFE

Para realizar el documento, titulado “Ahorro Latam 360", se entrevistó a más de 12.000 personas de México, El Salvador, Colombia, Perú, Chile y Uruguay, de las que un 41 % aseguró que una mujer es quien promueve el ahorro en su familia.

Asimismo, un 61 % de los encuestados de entre 18 y 24 años consideró que la mujer es la figura más importante en la dinámica del ahorro.

“El ahorro promueve el progreso y sienta bases para el mañana. Por eso asumimos el compromiso de promoverlo en la región, es parte de nuestra responsabilidad impulsar medidas que mejoren cobertura y seguridad y aportar a la educación financiera”, afirmó el presidente ejecutivo de Sura Asset Management, Ignacio Calle.

Las razones por las que la mujer destaca como promotora del ahorro, según el estudio, obedecen a que sus preocupaciones tienen que ver con estar preparadas para un imprevisto familiar como una emergencia de salud, con cuidar el presupuesto, o con proyectos personales.

“Con este estudio podemos comprobar cómo la mujer es cada vez más relevante para la economía familiar de estos países y tiene un rol clave en el ahorro proyectado en el tiempo, especialmente en las futuras generaciones”, señaló la gerente de mercadeo de Sura Asset Management, María Ana Matthias.

En Colombia, el 46 % de los encuestados cree que la mujer es el actor más importante en la promoción del ahorro, al igual que en El Salvador, agregó la información.

La metodología para realizar el estudio mezcló datos encontrados en redes sociales, encuestas a través de internet, llamadas telefónicas de robots a personas con identificación inteligente de diálogos, y luego se hizo un análisis semántico de todo esto para “acercarse a la información libre de sesgos”.

Otros datos divulgados en el estudio indicaron que sólo un 19 % de los latinoamericanos encuestados dice estar informado sobre cuánto dinero recibirá como pensión.

Colombia y Chile son los países en donde más personas saben cuánto recibirán como pensión, con 21 % y 28 % respectivamente.

Sobre este problema, Sura concluyó en el documento que es necesario educar a las personas, y sobre todo a los jóvenes, para involucrarlos en la planificación y construcción de sus pensiones.

Más contenido de esta sección
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.