08 ago. 2025

Mujeres coparon el microcentro contra la violencia de género

Varias agrupaciones campesinas coparon el microcentro de Asunción con una marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer realizado este viernes.

Marcha 3.jpeg

En el cierre del acto hubo presentaciones artísticas. Foto: Lida Duarte.

Mujeres campesinas participaron de la actividad realizada este viernes en el microcentro de Asunción. Se concentraron en la plaza Italia, desde donde partieron hasta la Fiscalía. Allí exigieron que se proteja el derecho de las mujeres en vez de violentarlo.

Se quejaron de que en los asentamientos las mujeres que luchan por la tierra sufren mucho ya que "únicamente” reciben imputaciones. “Exigimos investigar la procedencia de las tierras y que dejen de imputar a los que luchan por la tierra”, dijo Verónica García, del Asentamiento 1º de Marzo, en el distrito de Ybyrarobana, departamento de Canindeyú.

Embed

Foto: Lida Duarte.

Luego se trasladaron frente a la sede del Ministerio del Interior, donde gritaron: “Mariscal López murió por su patria. Horacio Cartes, feroz vendepatria"; “Ministro, si tiene dignidad retire los policías de la comunidad”, manifestó Élida Giménez, de colonia Guahory, departamento de Caaguazú, donde permanece el conflicto entre campesinos y colonos. En la plaza O’Leary, sobre la calle Palma, cerraron la movilización.

Las organizaciones que acompañaron la marcha fueron: la Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas (Conamuri), la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Sindicato Nacional (OTEP - SN), el Partido Paraguay Pyahurã (PPP), la Federación Nacional Campesina (FNC) y la organización Desde Abajo.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.