14 ago. 2025

Mujer va 4 años a la cárcel por violencia doméstica

Una mujer fue condenada a cuatro años de prisión luego de ser hallada culpable por violencia doméstica. La principal víctima era su hijo de 9 años de edad.

niños.jpg

El menor ingresó con una grave intoxicación al Hospital Pedriátrico de Acosta Ñu. Foto: cordoba.com

El fiscal de Luque, Julio Ortiz, logró al condena contra la mujer cuya víctima sistemática era su propio hijo de 9 años.

El Tribunal de Sentencia estuvo integrado por la jueza Nancy Karina Adorno Mendoza (presidente) y los magistrados María Isabel Meza y Julio Fernández (miembros titulares).

Los jueces tuvieron en cuenta el testimonio de vecinos y un informe victimológico y psicológico detallado practicado por profesionales del Ministerio Público al chico. El documento refería que el niño quedó con ciertos trastornos como consecuencia de los maltratos.

Fueron los mismos vecinos quienes denunciaron el caso el 23 de abril de 2016, luego de que la acusada ocupara a su hijo a la despensa; pero la despensera se negó a darle productos porque la señora ya adeudaba más de G. 500.000.

Entonces, el pequeño insistió para que le entregue el producto o su madre lo agredería. No logró convencer a la comerciante, por lo que el menor se retiró y momentos después volvió llorando, con rastros de golpes en el cuerpo, por lo que los vecinos optaron por denunciar a su progenitora.

Más contenido de esta sección
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.