18 sept. 2025

Mujer tiene un bebé a partir de embrión congelado hace 25 años

Una mujer de 26 años dio a luz en EE.UU. a un bebé gestado a partir de un embrión que fue congelado hace 25 años, lo que supone un récord de antigüedad hasta la fecha, informaron este miércoles medios locales.

bebe1.jpg

Tina Gibson quedó embarazada en marzo pasado, después de que el embrión fuera transferido a su útero. Foto: elpaís.

EFE


Emma es el nombre de la niña que fue concebida en Tennessee desde un embrión almacenado en octubre de 1992, hace un cuarto de siglo, un año y medio después de que naciera su madre, Tina Gibson.

“Este embrión y yo podríamos haber sido grandes amigas”, comentó Gibson, quien señaló a la cadena CNN que ella “simplemente quería un bebé" y que le “daba igual si era o no un récord mundial”.

La madre incidió en que estaba muy “agradecida” y calificó a su hija, que pesó algo más de tres kilos y midió 50 centímetros de altura, como un “precioso regalo de Navidad” nacido el 25 de noviembre.

Tina Gibson quedó embarazada en marzo paado después de que el embrión fuera transferido a su útero.

El padre, Benjamin Gibson, de 33 años, aseguró haberse enamorado de la pequeña “nada más salir” pese a que no compartan genes.

El director médico del Centro Nacional de Donación de Embriones de Knoxville (Tennessee), Jeffrey Keenan, consideró que la historia de Emma es una “llamada a todas las parejas que tienen embriones almacenados a largo plazo a pensar en esa opción de ‘afirmación de la vida’ para sus embriones”.

Previamente a este caso, la máxima antigüedad con la que un embrión congelado había resultado en un nacimiento exitoso había sido de 20 años.

Más contenido de esta sección
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.