16 nov. 2025

Mujer mata a su esposo con gotas para los ojos

Una mujer fue condenada a 25 años de cárcel luego de confesar el asesinato de su marido con gotas para los ojos. El hecho, investigado como “el crimen más raro del mundo”, se registró en Carolina del Sur, Estados Unidos.

mujer carcel.jpg

La mujer fue condenada a 25 años de cárcel tras admitir haber matado a su esposo con gotas para los ojos.

Foto: contraportada.co

Se trata de una enfermera de 53 años, quien se declaró culpable de homicidio involuntario por la muerte de su cónyuge, un hombre de 64 años.

La mujer, condenada a 25 años de cárcel, confesó haber colocado gotas para los ojos en el vaso de agua de su pareja, alegando que lo hizo como venganza por los constantes abusos que sufría, pues, según declaró, su esposo la había “golpeado, pateado y ahorcado con sus manos”.

De acuerdo con una publicación de Todo Noticias, la condenada manifestó haber sido abusada sexualmente por su tío cuando era niña. Además, reveló que también fue violada en una base militar mientras trabajada para el Ejército.

Cuando fue detenida en 2018, los medios estadounidenses hablaron de un “crimen casi perfecto” y los investigadores etiquetaron el caso como el asesinato “más raro del mundo”.

En un principio se creyó que el hombre falleció por causas naturales; sin embargo, una autopsia reveló altos niveles de tetrahidrozolina, una sustancia que se encuentra en las gotas para los ojos y puede ser tóxica si es ingerida en grandes dosis.

Lea también: Confesó haber matado a hombre que conoció en app de citas

En su declaración, la mujer reconoció que entre el 19 y el 21 de julio de 2018, puso en reiteradas ocasiones las gotas en el vaso de agua de su marido, pero que sus intenciones no eran matarlo sino hacer que se sintiera enfermo e incómodo.

“Estaba enojada por sus abusos y solo quería que me dejara tranquila. Nunca pensé que lo mataría”, expresó.

Agregó además que se le ocurrió usar gotas porque resultan inoloras, incoloras e insípidas y lo había visto en películas.

Por otra parte, los fiscales señalaron que la mujer había disparado a su esposo en 2016 con una ballesta. En ese entonces, el caso fue considerado un accidente.

No obstante, los investigadores suponen que el asesinato pudo haber sido por dinero, ya que el testamento del hombre fue quemado y el teléfono se lanzó a un lago para que este no pudiera pedir ayuda.

“De los muchos casos de homicidio que traté, probablemente este gana como el más raro hasta ahora”, admitió el juez Paul Burch.

Más contenido de esta sección
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.