27 sept. 2025

Mujer denuncia: “No firmé la planilla”

Una mujer llegó en la mañana de este miércoles hasta el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para pedir la revisión de una de las planillas firmadas a favor de la reelección, puesto que su nombre figura entre las mismas. “No firmé la planilla para enmienda”, aseguró.

Nicole Cofré Saa, en contacto con ULTIMAHORA.COM, dijo que se enteró de su supuesta firma en las planillas pro reelección a través de un contacto de Facebook.

“Un contacto de Facebook me pasó la foto en donde aparecía mi nombre, ingresé a la página del TSJE para corroborar, porque al ingresar a la página de la ANR es imposible; yo soy extranjera, soy chilena, pero tengo cédula paraguaya, vivo hace unos años acá", manifestó la denunciante.

Cofré fue este miércoles hasta el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para pedir la revisión del legajo en donde se encuentra su nombre con su supuesta firma. En el lugar redactó una nota de pedido para que pueda acceder a las planillas y, al confirmar, realizar la denuncia correspondiente. “En la planilla coincide mi nombre y número de cédula; dirección y firma no”, expresó.

Con la denuncia podrá saber quién fue la persona que entregó la planilla, ya que cada carpeta tiene un responsable.

Desde el TSJE dijeron que de corroborarse que la firma no fue realizada por la persona a la cual mencionaron, Nicole Cofré, el caso será denunciado ante la Fiscalía Electoral.

La denunciante remarcó que no firmó la planilla y que no tiene nada que ver con el tema, puesto que originariamente no es paraguaya. La misma dijo que estará más conforme cuando se corrobore la falsedad de la firma y se elimine su nombre.

“No firmé la planilla para enmienda”, culminó.

Este no es la única irregularidad que saltó tras la presentación de las planillas pro reelección ante el TSJE. En la mañana de este miércoles saltaron a la luz nombres de personas fallecidas que aparecieron en la lista de firmantes.

Más contenido de esta sección
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.
La paciente dializada que escrachó a Santiago Peña relató que muchos pacientes se pasaron de sus horas conectados solo para que la sala esté llena por la presencia del mandatario. La mujer, quien le lanzó los restos de su desayuno, dijo que el mandatario “representa lo peor de lo peor”.
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.