21 jul. 2025

“Muestran a modelos con ropas cortas pero les parece vulgar un beso actuado”

El certamen de belleza Reinas de Central 2017 rechazó a una modelo, de vasta trayectoria, por haber participado hace cerca de tres años en un cortometraje argentino donde se la ve besando a una mujer. La joven, apenada, lamentó la discriminación y el desprecio de los organizadores del evento.

models.PNG

Ana Livieres. Modelo discriminada por un beso lésbico actuado. Foto: Redes sociales.

“Ese no es el perfil que debe mostrar una Miss”, le respondió Maximiliano Di Arte, de la organización Belleza Paraguaya a Ana Livieres; modelo que fue separada del certamen por haber publicado en su perfil de Instagram un video recordando parte de su actuación en un cortometraje de tesis, presentado por estudiantes de cine en Argentina, donde se la veía besando a una mujer.

Ella se negó a borrar el material de su cuenta, por ende Maximiliano le amenazó con publicar el material y sacarla del concurso. Hace más de un año la joven se está preparando para el certamen de belleza que sirve como previa para la clasificación al Miss Universo Paraguay, Miss Mundo Paraguay y Miss Supranational.

Ana Livieres es modelo hace al menos 10 años. No es conocida solo en Paraguay sino en el mundo por su belleza, sencillez y toda su figura que es aprovechada por marcas reconocidas internacionalmente.

“La violencia que tiene el post que realizó en su página denota una insatisfacción personal o frustración; como quieran llamarle, que expuso públicamente. No debía decir más que ‘ella no fue admitida porque la organización juzgó que no encaja con el perfil que deseamos’. Pero en lugar publicó el video para obtener atención de los medios y que los paraguayos hoy y ayer estén hablando de esto”, contó en contacto con el ULTIMAHORA.COM desde Argentina.


Embed


Comentó que Maximiliano le escribió por WhatsApp para pedirle que borre el video porque ese no es el perfil que ella debe mostrar. Sin embargo, Ana cuestionó que la organización “muestran a las modelos con ropas cortas pero les parece vulgar un beso actuado”.

Detalló que le pagaron el monto total de la inscripción tras el escándalo, y afirmó que no rubricaron un acuerdo en ningún documento. Pese a esto le indigna, dijo, la forma de reaccionar de gente supuestamente profesional. Se apenó por la alta discriminación que la somete en estos momentos. Reveló, igualmente, estar a favor de la comunidad gay.


“De todos modos la vida siempre me da lo mejor. Agradezco como se dan las cosas. No podría trabajar con gente homofóbica estando yo tan a favor de los derechos y la igualdad LGTBI”, confesó.

Embed


Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción adeuda G. 30.000 millones a proveedores de servicios de mantenimiento de vehículos y hasta a fotocopiadoras, según director interino de Finanzas. La falta de recursos afecta la operatividad.
Un joven de 19 años se encuentra en estado crítico, tras recibir un disparo en la cabeza en el barrio Santa Ana de Asunción. Se descarta el intento de asalto y se investiga a los presuntos autores, entre los que se encontraría un menor de edad.
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.