04 dic. 2023

Muestra con imágenes de Asunción de antaño

En la Casa Castelví, del Centro Cultural de la Ciudad, Manzana de la Rivera, se presenta en la fecha la exposición Del siglo XIX al XXI - Registros de la Ciudad.

El evento, de libre acceso, se habilita a las 12.30, en un acto que cuenta con la presencia de autoridades nacionales, integrantes del cuerpo diplomático, representantes de agencias de cooperación internacional, de organizaciones de la sociedad civil y del ámbito de la cultura.

Las imágenes y objetos insta- lados en el referido recinto municipal pertenecen a la colección privada de la historiadora e investigadora Milda Rivarola.

La muestra, que estará abierta al público hasta el sábado 31 próximo, está distribuida de forma articulada en cinco espacios, con el fin de mostrar elementos y fragmentos puntuales de Asunción.

Fotografías, postales, planos de la ciudad, billetes, grabados y libros expuestos en las salas, ilustran la transición ocurrida en la capital del país entre los siglos XIX y XXI.

El objetivo es poner a la luz del observador las variaciones y constantes en las formas de aprehender y narrar una realidad, a partir de las herramientas de registro y divulgación que ofrece cada época.

Asimismo, se recurre a los soportes digitales para lograr una visión sincrónica del tiempo.

Carlo Spatuzza y Lea Schvartzman son los responsables de la curaduría y el montaje de la exposición, que se realiza con motivo de la celebración del 64° aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (OEA).

Además, Del siglo XIX al XXI - Registros de la Ciudad forma parte de los eventos culturales desarrollados con motivo de la designación de Asunción como Capital Americana de la Cultura 2009.

Más contenido de esta sección
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.