31 jul. 2025

Mueren cinco personas por bombardeos al oeste de Alepo

Al menos cinco personas, entre ellas tres de una misma familia, murieron este sábado por bombardeos aéreos en la localidad de Al Atareb, al oeste de la ciudad siria de Alepo (norte), informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

bombardeo.jpg

Mueren cinco personas por bombardeos al oeste de Alepo. Foto: 800Noticias.

EFE


Según la ONG, el número de muertos podría aumentar debido a que hay heridos en estado grave.

El Observatorio añadió que este es el segundo bombardeo en el oeste de la provincia de Alepo efectuado después de la evacuación de la capital regional y se suma a los ataques aéreos realizados ayer en la misma zona, que causaron la muerte de tres combatientes y dejaron varios heridos.

Los responsables del bombardeo no han sido identificados, pero en esa zona suelen operar aviones de guerra rusos y del régimen sirio.

La localidad de Al Atareb es uno de los pueblos de la periferia occidental de Alepo que se prepararon para recibir a los miles de evacuados de la capital regional, entre ellos combatientes y sus familiares.

Entre los días 15 y 22 de diciembre se realizó la evacuación de cerca de 35.000 civiles y combatientes, según datos de la Cruz Roja, después de que el Ejército sirio y las milicias afines retomaran los barrios en poder de la oposición armada, que resistía en el interior de la urbe.

De acuerdo con datos del Observatorio, al menos 17.000 personas, entre civiles, combatientes, enfermos y heridos, han sido evacuados de la zona sitiada de Alepo en dirección a áreas bajo el dominio de los opositores en el oeste y suroeste de la provincia homónima.

Asimismo, en el último mes unas 100.000 personas han huido de la parte oriental de Alepo hacia los barrios que estaban en manos de las fuerzas gubernamentales.

Otras 30.000 personas se desplazaron al distrito de Al Sheij Maqsud, controlado por la alianza armada kurdo-árabe Fuerzas de Siria Democrática (FSD).

Más contenido de esta sección
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.