23 jul. 2025

Mueren cinco personas por bombardeos al oeste de Alepo

Al menos cinco personas, entre ellas tres de una misma familia, murieron este sábado por bombardeos aéreos en la localidad de Al Atareb, al oeste de la ciudad siria de Alepo (norte), informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

bombardeo.jpg

Mueren cinco personas por bombardeos al oeste de Alepo. Foto: 800Noticias.

EFE


Según la ONG, el número de muertos podría aumentar debido a que hay heridos en estado grave.

El Observatorio añadió que este es el segundo bombardeo en el oeste de la provincia de Alepo efectuado después de la evacuación de la capital regional y se suma a los ataques aéreos realizados ayer en la misma zona, que causaron la muerte de tres combatientes y dejaron varios heridos.

Los responsables del bombardeo no han sido identificados, pero en esa zona suelen operar aviones de guerra rusos y del régimen sirio.

La localidad de Al Atareb es uno de los pueblos de la periferia occidental de Alepo que se prepararon para recibir a los miles de evacuados de la capital regional, entre ellos combatientes y sus familiares.

Entre los días 15 y 22 de diciembre se realizó la evacuación de cerca de 35.000 civiles y combatientes, según datos de la Cruz Roja, después de que el Ejército sirio y las milicias afines retomaran los barrios en poder de la oposición armada, que resistía en el interior de la urbe.

De acuerdo con datos del Observatorio, al menos 17.000 personas, entre civiles, combatientes, enfermos y heridos, han sido evacuados de la zona sitiada de Alepo en dirección a áreas bajo el dominio de los opositores en el oeste y suroeste de la provincia homónima.

Asimismo, en el último mes unas 100.000 personas han huido de la parte oriental de Alepo hacia los barrios que estaban en manos de las fuerzas gubernamentales.

Otras 30.000 personas se desplazaron al distrito de Al Sheij Maqsud, controlado por la alianza armada kurdo-árabe Fuerzas de Siria Democrática (FSD).

Más contenido de esta sección
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.