19 nov. 2025

Mueren 30 soldados en un atentado suicida contra un cuartel en Yemen

Al menos 30 soldados del Ejército yemení leal al presidente Abdo Rabu Mansur Hadi murieron y decenas resultaron heridos este domingo en un atentado suicida contra un cuartel militar en la provincia meridional de Adén, donde el pasado 10 de diciembre perdieron la vida otros 36 reclutas en un ataque similar.

Yemen

Miembros de las fuerzas leales al presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi, patrullan la región de Nihem, Yemen, en el marco de una ofensiva militar contra posiciones hutíes. EFE/Archivo

EFE

Según una fuente de seguridad de la provincia, un terrorista con un cinturón de explosivos detonó la carga que llevada adosada al cuerpo en medio de un grupo de reclutas que esperaba su turno para cobrar el salario en el cuartel militar de la Seguridad Central de Al Saulaban.

El cuartel está situado en la zona de Al Arish, en las proximidades del aeropuerto de Aden, a unos 20 kilómetros al este de la ciudad, la principal del sur del país y capital provisional del Gobierno de Hadi.

Fuentes policiales detallaron a Efe que el suicida perpetró el ataque contra unos reclutas que esperaban en el exterior de las instalaciones militares, debido a que por las grandes medidas de seguridad y las inspecciones impuestas desde el pasado 10 de diciembre, no les habían permitido acceder al interior.

Unos 1.000 soldados habían entrado al cuartel para recibir su sueldo.

Sin embargo, para evitar aglomeraciones, la seguridad no permitió la entrada a aquellos uniformados que no les correspondía cobrar hoy, por lo que estos se concentraron en la parte posterior del acuartelamiento, donde el suicida detonó su carga, añadieron.

El pasado diciembre, otro kamikaze con un cinturón de explosivos atacó una barrera de seguridad, en la entrada del cuartel Al Saulaban, en un momento en el que numerosos agentes de la policía y soldados hacían fila para cobrar su salario, después de tres meses de impagos.

Dicho atentado fue asumido por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), que en julio ya había lanzado otro ataque contra el mismo cuartel, en el que murieron 14 personas.

A finales del pasado agosto, al menos 50 personas perdieron la vida y otras 67 sufrieron heridas en un ataque cometido por otro suicida del grupo terrorista contra un centro de reclutamiento en Aden.

Aden ha sido escenario de numerosos asesinatos y ataques contra representantes del Gobierno y miembros destacados de las fuerzas de seguridad, en medio de una gran estabilidad en el país.

La guerra civil entre los rebeldes hutíes y las fuerzas leales al presidente Hadi han favorecido el fortalecimiento de los grupos terroristas Al Qaeda y Estado Islámico.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.