01 nov. 2025

Muere Zafar, el delfín que quedó atrapado en el puerto de Ámsterdam

El delfín Zafar, que se había quedado atrapado en el puerto de Ámsterdam a principios de mayo tras nadar junto a un buque de carga desde Francia hasta Países Bajos, fue encontrado muerto este miércoles en una playa holandesa con heridas en la cola, a pesar de haber sido devuelto al mar hace dos semanas.

Delfin.jpeg

El delfín, del tipo nariz de botella, gozaba de buena salud.

Foto: @SOSDolfijn

Según confirmó la ONG neerlandesa SOS Dolfijn, el cadáver del animal fue localizado en la playa de Wijk aan Zee, una pequeña ciudad del Mar del Norte, en la provincia de Holanda del Norte, y fue transferido a la Universidad de Utrecht para investigar las causas de la muerte y de las heridas que tiene en la cola.

Este delfín llegó a Holanda el primer fin de semana de mayo y se quedó atrapado dos días en la zona del puerto de Ámsterdam, después de haber seguido a nado a un buque de carga desde Francia en un viaje de tres días y lograr atravesar las esclusas hacia Ámsterdam.

Dos días después, organizaciones de ayuda a animales lograron redirigirlo fuera del puerto de la capital holandesa para que pudiera atravesar de vuelta al mar las esclusas del puerto de IJMuiden y, tras nadar cerca del embarcadero unos días, regresó a mar abierto hace una semana.

El delfín, del tipo nariz de botella, gozaba de buena salud, había comido y no había perdido peso durante los días que había estado en Ámsterdam, según confirma SOS Dolfijn, que asegura que también “regresó sano al mar, tenía buen aspecto y también se le veía pescar”, por lo que no se explican qué le ha podido pasar a Zafar y cómo se hizo las heridas.

Zafar, un macho adulto de unos tres metros de largo, era un ejemplar solitario de delfín conocido por su contacto con nadadores en la ciudad portuaria de Brest, en la Bretaña francesa, y fue uno de los delfines más famosos de Europa.

Más contenido de esta sección
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.