28 ago. 2025

Muere venezolano al intentar sabotear el sistema eléctrico, según Gobierno

Un hombre de 41 años murió electrocutado en la ciudad venezolana de Maracay, en el centro del país, mientras intentaba sabotear el sistema eléctrico, según informó este lunes el ministro de Energía Eléctrica de Venezuela, Luis Motta Domínguez, que calificó la acción de “hecho terrorista y vandálico”.

sabotaje.jpg

Muere venezolano al intentar sabotear el sistema eléctrico, según Gobierno. Foto: vtactual.

EFE


El ministro señaló que el hecho se produjo este lunes y que era parte de un “plan” para “cortar el servicio eléctrico, para después atacar el resto de los servicios públicos”.

El fallecido respondía al nombre de Carlos Simón Coto Sánchez.

Motta Domínguez responsabilizó a la oposición, y en particular al presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, de actos de este tipo que, afirmó, se producen en el marco de las protestas antigubernamentales para exigir la renuncia del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Con el fallecimiento de este lunes, ya son 21 las personas que han muerto mientras intentaban sabotear el sistema eléctrico en diferentes puntos del país, según el balance ofrecido por el ministro.

Motta Domínguez denunció también la quema en Maracay de oficinas del organismo estatal de comunicaciones CANTV que, según detalló, dejó a 7.000 ciudadanos sin internet y a otros 12.000 sin línea telefónica.

La ciudad de Maracay ha vivido desde este lunes una ola de saqueos y violencia, después de un corte de calles convocado por la oposición para mostrar su rechazo a la Asamblea Nacional Constituyente convocada por Maduro para elaborar una nueva Carta Magna.

Más de doscientas personas fueron detenidas por su participación en destrozos y pillajes, y decenas de comercios fueron saqueados, según las autoridades de esa región.

Venezuela vive desde hace casi tres meses una ola de manifestaciones en contra y a favor del Gobierno que han terminado a menudo en hechos violentos que se han cobrado la vida de al menos 76 personas, según la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.