11 may. 2025

Muere uno de los niños rescatados de una cueva en Tailandia en 2018

Duangpetch Promthep, uno de los 12 niños rescatados tras quedar atrapados dentro de una cueva en Tailandia en 2018, falleció en el Reino Unido a los 17 años por causas aún desconocidas, según informó este miércoles una oenegé que lo becó para estudiar en Inglaterra.

Niños Tailandia.jpg

El grupo de niños que fue rescatado después de varios días de quedar atrapados en una cueva de Tailandia en el 2018. Foto: EFE

“La Fundación Zico quisiera expresar sus condolencias por el fallecimiento de Dom (apodo del niño), Duangphet Phromthep, un estudiante becado de la Fundación Zico. La Fundación Zico informará más tarde de los detalles y la causa de su muerte”, indicó esta oenegé en su página de Facebook.

El menor estudiaba desde finales del pasado año en la Academia de Fútbol Brooke House College en Leicester becado por la Fundación Zico.

Supatpong Methigo, un monje del templo Wat Doi Wao, en Chiang Rai, la ciudad de origen de Promthep en Tailandia, señaló en Facebook que la abuela del joven informó hoy a la comunidad monástica, con la que estudió el joven de niño, del fallecimiento.

Lea más: “El giro a la historia de cómo los niños tailandeses atrapados en una cueva fueron rescatados”

El monje añadió que, según la abuela, el menor falleció a causa de un accidente del que no dio más detalles y dijo que las causas “no están claras”.

Promthep tenía 13 años cuando, el 23 de junio de 2018, se adentró junto a sus compañeros de entre 11 y 16 años y su tutor de 26 en una cueva de la provincia de Chiang Rai después de un entrenamiento de fútbol, y fueron localizados nueve días más tarde a cuatro kilómetros de la entrada.

Nota relacionada: “Tailandia: El rescate de los atrapados en una cueva se cobra la primera vida”

Todos ellos fueron rescatados en una complicada operación de salvamento internacional a través de las galerías parcialmente inundadas de la cueva, que se completó 17 días después.

Tras el rescate, la cueva se convirtió en un punto de peregrinaje con entre 1.000 y 3.000 visitantes diarios.

El dramático rescate fue llevado a las salas de cine a través de la película The Cave (La cueva) y la plataforma Netflix estrenó el pasado año una miniserie de seis episodios sobre el suceso.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido tras dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.