26 sept. 2025

Muere un turista argentino por mal de altura visitando una mina boliviana

Un turista argentino de 43 años murió en el interior de una de las minas bolivianas de Cerro Rico, en Potosí (centro), que se encuentran a más de 4.000 metros de altitud, debido a la falta de oxígeno provocada por el mal de altura, informó este martes a Efe una fuente policial

bolivia altura.jpg

La altura en Bolivia suele ser uno de los principales problemas de los turistas. Foto: pordescubrir.com

EFE.

El informe médico-forense determinó que el hombre, Álvaro Martínez, falleció el sábado por “falta de adaptación al medio”, según dijo el comandante departamental de la Policía, Iván Quiroz, que aclaró que eso es lo que “comúnmente se conoce como mal de altura”.


Según el comandante, el hombre sufrió un desvanecimiento en el interior y su cadáver fue encontrado horas después por la policía, que recibió el aviso.

Ahora las fuerzas policiales investigan si entró solo a la mina o con alguna de las compañías turísticas que realizan visitas al interior del Cerro Rico, que tiene una altitud de 4.782 metros de altitud.

Quiroz explicó que el turista “estaba solo”, ya que no tenía “nadie de referencia”.

La familia viajará a Potosí mañana y el cuerpo será repatriado cuando concluya la investigación que tiene que determinar también si el hombre padecía alguna condición o enfermedad anterior, informó Quiroz.

El jefe de redes del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Potosí, Eloy Tirado, dijo a Efe que una muerte por mal de altura a tan solo 4.000 metros es algo insólito y que se podría explicar si el hombre tuviese problemas cardiacos anteriores, sobrepeso o algún otro problema de salud.

El Cerro Rico contiene grandes explotaciones mineras que comenzaron en 1505 y siguen trabajándose en la actualidad.

Las visitas turísticas a su interior son uno de los atractivos turísticos del país.

Más contenido de esta sección
Dos adolescentes fueron asesinados a balazos este jueves en una escuela del noreste de Brasil, informaron las autoridades locales, que también reportaron tres heridos.
Un estudio internacional demostró que un análisis de sangre basado en el biomarcador p-tau217 permite identificar de forma eficaz a personas sin deterioro cognitivo, pero con acumulación de beta amiloide, una de las principales alteraciones cerebrales características del mal de Alzheimer.
El cambio climático provocó un calor “peligroso e inusual” en todo el mundo durante los meses de junio, julio y agosto de 2025 según la organización Climate Central, que ha advertido de los efectos de las altas temperaturas sobre las personas y sobre el medioambiente.
Spotify presentó este jueves medidas adicionales para alentar a los artistas y editores a que sean más transparentes en cuanto a la utilización de la inteligencia artificial (IA) en sus producciones y limitar ciertos abusos.
Los recuerdos de incidentes cotidianos pueden reforzarse cuando se vinculan al de un acontecimiento significativo, algo sorprendente, gratificante o con un gran impacto emocional.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de “acto de tiranía” los recientes ataques militares de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela contra embarcaciones presuntamente usadas para el narcotráfico, en declaraciones difundidas este jueves por la BBC.