16 sept. 2025

Muere en Nueva York el veterano periodista de “60 Minutes” Morley Safer

El veterano corresponsal del programa estadounidense “60 Minutes” Morley Safer murió este jueves en Nueva York, tras sólo días después de haberse acogido al retiro, informó la cadena CBS, a la que se unió en 1964.

morley.jpg

Muere en Nueva York el periodista de “60 Minutes”. Foto:

EFE

Safer, que tenía 84 años, ganó reconocimiento por su cobertura de la guerra de Vietnam y se convirtió a lo largo de sus 46 años con CBS en uno de los más respetados periodistas de este país.

Pero su trabajo en la televisión comenzó hace seis décadas como corresponsal para la Canadian Broadcasting Corporation (CBC), tras lo cual Safer, que nació en Toronto (Canadá), se unió a la CBS.

La cadena lo designó jefe de la delegación en Londres, cubriendo Europa, Oriente Medio y África. En 1965 tuvo a su cargo abrir la delegación de CBS en Saigón.

En 1970 Safer, que logró 12 premios Emmys, entre otros galardones, comenzó como corresponsal de “60 Minutes”, hasta la pasada semana que se retiró, tras lo cual el programa le rindió tributo el pasado domingo.

Su último reportaje, un perfil del arquitecto danés Bjarke Ingels, fue transmitido en marzo, recordó en un comunicado la empresa.

Entre sus reportajes más sobresalientes para “60 Minutes” la cadena recordó “The French Paradox”, sobre los beneficios del vino rojo para la salud; “Yes, But is it Art”, que enfureció al mundo del arte contemporáneo, y la entrevista a Ruth Madoff sobre lo que sabía acerca del esquema de fraude que llevó a su marido Bernard a la cárcel.

Tampoco olvidan su perfil de Anna Wintour, editora de la revista Vogue y más recientemente un reportaje sobre los drones.

“Fue un brillante escritor y audaz entrevistador. Simplemente hizo el periodismo mejor”, dijo el presidenta del New York Press Club, Steve Scott, señaló además la cadena en el comunicado, en el que también recordó que en 1965 Safer fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y Letras por el Gobierno francés.

El año pasado murió el también premiado corresponsal de “60 Minutes” Bob Simon en un accidente de tráfico en Nueva York a los 73 años.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).