20 oct. 2025

Muere a los 65 años la arquitecta angloiraquí Zaha Hadid

La arquitecta angloiraquí Zaha Hadid ha muerto a los 65 años en Miami (Estados Unidos) tras sufrir un ataque cardíaco, informó este jueves su estudio londinense, Zaha Hadid Architects.

Azahaa.jpg

Falleció la arquitecta Zaha Hadid. | Foto: Internet

EFE

Hadid, que diseñó el pabellón acuático del parque olímpico de Londres 2012, entre otros edificios emblemáticos, fue la primera mujer que recibió el premio Pritzker, en 2004, considerado el galardón más prestigioso en su disciplina.

La primera mujer ganadora del premio Pritzker de arquitectura, la iraquí Zaha Hadid, fallecida este jueves en Miami, estaba embarcada en esta ciudad en el proyecto One-Thousand-Museum, su primer edificio residencial en el continente americano.

“Estamos extremadamente honrados de haber conocido y trabajado con Zaha y seguiremos haciendo honor a su visión”, señala un mensaje en la cuenta de Twitter del proyecto.

“El mundo ha perdido a una mujer extraordinaria con un talento sin igual. Enviamos de corazón nuestras condolencias a su familia, amigos y colegas”, agregó la promotora del proyecto.

Según informó a Efe su estudio londinense, la arquitecta nacida en Bagdad hace 65 años falleció hoy en Miami de un ataque cardiaco,

Zaha Hadid, que estudió en la Universidad de Beirut y luego continuó sus estudios en la Asociación de Arquitectura de Londres, había contraído esta semana una bronquitis por la que fue hospitalizada.

Hoy por la mañana sufrió un repentino ataque cardiaco cuando estaba en el hospital.

Hasta ahora no se ha informado del hospital donde falleció ni se han dado detalles de las circunstancias de su muerte. Tampoco se sabe si su cuerpo será repatriado al Reino Unido, donde residía, o será enterrado o cremado en Miami.

Efe no obtuvo respuesta del consulado británico en Miami para obtener dicha información.

El proyecto One-Thousand-Museum o 1000 Museum está en desarrollo en pleno centro de Miami en un terreno adyacente a un museo de arte contemporáneo, cerca de un parque y mirando a la bahía de Vizcaya.

Se trata del primer rascacielos de uso residencial diseñado por Hadid en el Hemisferio Occidental, señala la web del proyecto.

El edificio, con un diseño lleno de curvas característico de la arquitecta, empezó a construirse en 2015 y se espera que esté terminado para el 2017, señalo a Efe una de las agencias inmobiliarias vendedoras del proyecto.

Se trata de un edificio de alta gama, construido en un espacio de 30.000 pies cuadrados (casi 2.800 metros cuadrados), con 83 apartamentos y toda clase de instalaciones de lujo. EFE

Más contenido de esta sección
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, en inglés) comenzó desde este lunes a implementar un nuevo examen de ciudadanía, más extenso y difícil como parte del objetivo del Gobierno del presidente Donald Trump de hacer más riguroso el proceso de naturalización.
Argentina oficializó este lunes una línea de financiamiento de USD 20.000 millones con Estados Unidos como parte de un acuerdo de estabilización cambiaria, a días de unas cruciales legislativas para el presidente Javier Milei.
Netflix, el videojuego Fortnite y Microsoft son algunas de las plataformas que se están viendo afectadas este lunes por la caída de Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo.
Un ciudadano palestino de origen nicaragüense, afirmó a radio Monumental 1080 AM que los ataques no cesaron completamente en Gaza. Señaló que el 1% de la población es adepta a Hamas y lamentó el incumplimiento en la entrega de ayuda humanitaria.
El ministro de Gobierno de Bolivia restó importancia a la versión de la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en la localidad de Santa Cruz de la Sierra, denunciado por Erlan García López alias el Colla, ex socio del uruguayo.
Las autoridades hongkonesas investigan las causas de un accidente ocurrido la madrugada de este lunes en el Aeropuerto Internacional, donde un Boeing 747-481 de carga, procedente de Dubái, se salió de la nueva pista durante el aterrizaje, colisionó con un vehículo de asistencia y acabó parcialmente en el mar, causando la muerte de dos operarios.