16 oct. 2025

Muere locutora herida durante los desfiles del Carnaval de Río de Janeiro

La locutora Elizabeth Ferreira Joffe, una de las 30 personas heridas en accidentes con carrozas ocurridos durante el último Carnaval de Río de Janeiro, falleció este sábado tras dos meses de estar internada, informaron fuentes médicas.

ACCIDENTE-CARNAVAL.jpg

Muere locutora herida durante los desfiles del Carnaval de Río de Janeiro. Foto: Tamaulipas Online.

EFE


Ferreira Joffe, de 55 años, estaba ingresada en un hospital de Río de Janeiro desde el pasado 27 de febrero, cuando sufrió severas heridas tras ser embestida, junto a otras personas, por una carroza que se descontroló al ingresar al Sambódromo para el primero de los desfiles de este año.

La carroza pertenecía a la escuela de samba Paraíso de Tuiuti y por diversos problemas técnicos su conductor perdió el control y el vehículo, con un peso superior a dos toneladas, arrolló a varias personas entre las que se encontraba la locutora, que trabajaba para la radio Ativa FM.

Ferreira Joffe sufrió diversas fracturas, por las que tuvo que ser sometida a una decena de operaciones, pero su cuadro clínico empeoró en los últimos días por una anemia aguda que, según informó hoy el hospital Quinta D’or, causó una infección general, que fue el motivo de su muerte.

Tras ese accidente en la jornada inaugural de los desfiles, la segunda noche del Carnaval carioca también rozó la tragedia, cuando una pasarela de una carroza de la escuela de samba Unidos da Tijuca se desplomó y causó heridas a otras doce personas.

La mayoría de los 30 heridos durante las dos noches de desfiles en el Sambódromo recibieron el alta días después.

Además de Ferreira Joffe, fallecida hoy, continúa hospitalizada la fotógrafa Lucia Mello, quien aún se recupera de graves lesiones sufridas en la cadera, por las que ya ha sido sometida a siete operaciones.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.