04 sept. 2025

Muere la almeja más vieja del mundo

La almeja más vieja del mundo tenía más de 500 años cuando un accidente científico la llevó a la muerte. Se llamaba Ming, y provenía de China.

almeja más vieja del mundo

La almeja “Ming” murió a los 507 años durante un procedimiento científico. Foto: BBC.

El deceso ocurrió al momento en unos científicos de la Universidad Bangor (Reino Unido) procedieron a tomar partes de su caparazón para determinar su edad. “Una vez que se abre, el animal inevitablemente muere”, explica el profesor James Scourse, de la Universidad Bangor de Gales, en Reino Unido.

La almeja Ming fue hallada en 2006 durante una expedición a Islandia. Y fue en el 2007 cuando descubrieron que los anillos de la almeja tendrían unos 410 años aproximadamente, informa el sitio web de la BBC.

Tras su análisis minucioso, se llegó a la conclusión de que vivió por más de 500 años.

“La misma especie de almejas es capturada y consumida comercialmente a diario; cualquiera que haya comido sopa de mariscos en Nueva Inglaterra (Estados Unidos) probablemente ha comido ejemplares de esta especie, muchos de los cuales tienen varios centenares de años”, explicaron los científicos.

La asombrosa edad de la almeja alcanzó los titulares de la prensa en todo el mundo, pero también lo hizo la noticia de que los científicos que determinaron los años de Ming la mataron accidentalmente en el proceso.

“Hemos recibido correos acusándonos de ser asesinos de almejas”, se lamenta el profesor James Scourse.

Ming atrajo la atención mundial y puede que no sea la única. Los científicos creen que existe una gran probabilidad de que existan almejas de Islandia aún más viejas en lo profundo.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.