28 sept. 2025

Muere Hersha Parady, conocida actriz de La Familia Ingalls

Hersha Parady, la conocida actriz de la serie La Familia Ingalls, falleció a los 78 años a causa de un tumor cerebral, así lo confirmó su hijo. La mujer recibía cuidados especiales en su casa en Norfolk, estado de Virginia, EEUU.

Hersha Parady.jpg

Murió Hersha Parady, conocida actriz de la serie La familia Ingalls.

Foto: ellitoral.com

Hersha Parady murió a los 78 años en su casa ubicada en Norfolk, en el estado de Virginia, Estados Unidos, a causa de un tumor cerebral que la aquejaba, informó el portal argentino Clarín.

El triste desenlace de la conocida actriz de la serie La familia Ingalls fue confirmada por el hijo de la actriz, Jonathan Peverall.

El nombre real de Parady era Betty Sandhoff. Nació el 25 de mayo de 1945 en Berea, Ohio. Su interés por la actuación la llevó a Los Ángeles, donde consiguió un papel destacado como Stella junto a Jon Voight en una producción itinerante de Un tranvía llamado deseo.

Parady interpretó a dos personajes en la mítica serie de televisión estadounidense, emitida por la cadena NBC entre 1974 y 1983, sobre las vivencias de La familia Ingalls en el Medio Oeste de Estados Unidos durante el siglo XIX.

El de mayor impronta, el segundo y último, fue el de la profesora Alice Garvey (desde la cuarta hasta la sexta temporada), cuya muerte en un incendio accidental en el colegio fue uno de los momentos más impactantes de la ficción.

Antes de La casa de la pradera, Hersha Parady participó de manera episódica en otras series de televisión durante la década de 1970, como Mannix y Los Walton.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó otorgar a la cantante paraguaya Perla, radicada por varios años en Brasil, el premio Emiliano R. Fernández en reconocimiento a su carrera.
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.