27 nov. 2025

Muere Fernando Gaitán, creador de Yo soy Betty, la fea

El libretista colombiano Fernando Gaitán, creador de la telenovela Yo soy Betty, la fea, falleció a los 58 años en la Clínica del Country de Bogotá, confirmaron fuentes médicas.

gaitán bety.jpg

Ugly Betty fue la primera producción latinoamericana en emitirse en horario de máxima audiencia en Estados Unidos.

Foto: Notimundo.

“La Clínica del Country lamenta informar que el paciente Fernando Gaitán Salom, guionista y productor de televisión, falleció el día de hoy a la 1.46 pm (18.46 GMT), luego de ingresar al servicio de urgencias en paro cardiorrespiratorio y sin responder a las maniobras de reanimación instauradas”, indicó el centro médico en un comunicado.

Gaitán, que nació en Bogotá el 9 de noviembre de 1960, ejerció como guionista por más de 30 años y entre sus éxitos, además de Yo soy Betty, la fea, están La fuerza del poder (1994), Café con aroma de mujer (1995) y Hasta que la plata nos separe (2007), con las que ganó en Colombia varios premios India Catalina al mejor libretista de telenovela.

Yo soy Betty, la fea se emitió en la televisión colombiana entre 1999 y 2001, y ha sido adaptada en 27 países, entre esos Estados Unidos, donde se llamó Ugly Betty y fue protagonizada por América Ferrera.

Embed

Gaitán, productor de más de 80 programas de televisión, contaba con dos premios Globo de Oro en Estados Unidos por su trabajo como productor ejecutivo de la adaptación norteamericana de la serie que le dio el éxito internacional.

También recibió en 2012 un premio de la Asociación Nacional de Ejecutivos de Programas de Televisión de Estados Unidos (Natpe) en reconocimiento a su labor profesional.

Ugly Betty fue la primera producción latinoamericana en emitirse en horario de máxima audiencia en Estados Unidos.

En 2010 Yo soy Betty, la fea fue incluida en el libro de los Guinness Récords como la telenovela más exitosa de la historia por ser emitida en más de 100 países.

Por otra parte, Gaitán trabajó en el guión de Betty en Nueva York, la más reciente adaptación de su obra, que se estrenará en Estados Unidos el próximo 6 de febrero.

El colombiano también había firmado este mes un acuerdo con Sony Pictures Televisión para el desarrollo de contenido.

En 2017 Betty llegó a los teatros colombianos con una adaptación de la que hicieron parte la mayoría de actores que grabaron la telenovela, como Ana María Orozco, en el papel protagónico, y Jorge Enrique Abello, en el de Don Armando.

Más contenido de esta sección
El estreno de la nueva temporada de la popular serie de ficción “Stranger Things” llegó a colapsar este miércoles el servicio en directo de Netflix, que permaneció caído durante unos minutos coincidiendo con el inicio de su proyección.
El británico Elton John y el brasileño Gilberto Gil fueron anunciados este martes como las primeras estrellas confirmadas para la edición del festival Rock in Río de 2026, que contará con siete noches de conciertos entre el 4 y el 13 de septiembre en el Parque Olímpico de Río de Janeiro.
El escritor y periodista Mario Rubén Álvarez invita a un viaje poético del ocaso al amanecer con el libro Entonces, amanece. El evento, con entrada gratuita, este martes, desde las 20:00, se realizará en el Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas 129). La presentación estará a cargo de Mario Ferreiro.
El presidente y copropietario de Miss Universo, Raúl Rocha, negó este lunes las acusaciones de fraude que han circulado sobre la victoria de la mexicana Fátima Bosch en el certamen de belleza, y anunció acciones legales contra medios de comunicación que hayan difundido informaciones que considere difamatorias.
La popular serie Stranger Things estrenó el tercer y último avance de la que será su quinta temporada, lleno de acción y donde se muestran imágenes de la pandilla protagonista uniéndose para luchar contra monstruos interdimensionales.
El periodista, investigador y escritor Antonio V. Pecci fue distinguido con el Premio a la Trayectoria Artística y Cultural, otorgado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).