09 oct. 2025

Muere en prisión el sacerdote Gerald Ridscale, que abusó de más de 70 niños

El sacerdote australiano Gerald Ridsdale, quien entre 1961 y 1988 abusó de más de setenta niños, falleció este martes a los 90 años mientras cumplía condena en una prisión del país austral, informó el departamento de Correccionales.

sacerdote.JPG

El cura Gerald Ridsdale fue condenado por varios casos de pederastia. Foto: News Limited

Daniel Espinoza

Ridsdale, en prisión desde 1994, cumplía condena en el penal de Port Phillip, ubicado en el suroriental estado de Victoria, donde el religioso cometió la mayoría de sus delitos.

En un breve comunicado, el departamento de Correccionales de Victoria “reconoció” el deceso “bajo custodia” de Ridsdale y precisó que los forenses determinarán formalmente la causa de la muerte.

Sentenciado por abusos a menores en ocho ocasiones y sobre quien aún pendían otros 62 delitos presentados en 2024, Ridsale padecía varias afecciones relacionadas con su avanzada edad.

La organización Bravehearts, que apoya a víctimas de abusos sexuales, incluidos menores, expresó en un comunicado divulgado en redes sociales que la muerte de Gerald Ridsdale no borra el sufrimiento que infligió a niños y sus familias.

“Bravehearts se solidariza con todos los afectados, recordando al mundo que la justicia no se trata solo de la caída de un delincuente, sino del apoyo continuo, el reconocimiento y la sanación de los supervivientes”, señala el texto.

El historial de delitos de abuso infantil del religioso data de 1961, cuando Ridsdale fue ordenado sacerdote y comenzó a servir en parroquias del oeste de Victoria.

Durante los siguientes 30 años, la Iglesia fue trasladando a Ridsdale a medida que recibía denuncias que detallaban abusos cometidos por este a más de 15 diferentes parroquias de todo el país.

En 1994, el sacerdote se declaró por primera vez culpable de abusos a menores y acumuló condenas de hasta 40 años, la máxima establecida en la ley, por 192 delitos.

En junio de 2023, Ridsdale admitió ante la Justicia haber abusado de su septuagésima segunda víctima, un menor de entonces de 13 años entre 1987 y 1988 en el colegio ST Grigid de Horsham, también en Victoria.

Una investigación oficial sobre los delitos de pederastia cometidos en el seno de la Iglesia católica de Australia reveló en 2017 que Ridsdale formaba parte en la década de 1970 de una red pederasta en Ballarat, en el estado de Victoria.

En esta red también figuraban el director del colegio Saint Alipius, Robert Best, y los sacerdotes Edward Dowlan y Stephen Farrel, todos ellos condenados por pederastia.

La comisión concluyó que las autoridades católicas del país conocían los abusos y los encubrieron durante décadas.

Ridsdale vivió en la década de 1970 en un seminario con el cardenal George Pell, antiguo encargado de las finanzas del Vaticano y que llegó a ser condenado por supuestos delitos contra menores en 2018.

Sin embargo, El Alto Tribunal de Australia, la máxima instancia judicial del país, lo absolvió de los delitos en 2020 y Pell regresó a Roma, donde falleció en enero de 2023.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.