01 sept. 2025

Muere el gran poeta y ensayista francés Yves Bonnefoy

El poeta, ensayista y traductor francés Yves Bonnefoy, una de las grandes voces literarias en la Francia contemporánea, murió este viernes a los 93 años, informa hoy el diario “Le Monde”.

El poeta francés Yves Bonnefoy 
durante una entrevista con Efe en Guadalajara (México), en 2013. EFE/Archivo

El poeta francés Yves Bonnefoy durante una entrevista con Efe en Guadalajara (México), en 2013. EFE/Archivo

EFE

El escritor sonó en repetidas ocasiones como candidato al premio Nobel por su obra poética pero también por su labor como crítico de arte y traductor, que le llevó a pasar al francés las grandes obras de teatro de Shakespeare y de gigantes como Petrarca o Yeats.

Escribió más de cien libros, traducidos a una treintena de idiomas, que le valieron prestigiosos galardones en Francia (como el premio Goncourt en 1987) o fuera de su país, como el premio de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) a las lenguas romances en 2013, convirtiéndose en el primer francés en lograrlo.

Nacido en 1923 en Tours en una familia obrera, a los veinte años se instaló en París para convertirse en poeta después de haber estudiado matemáticas en su ciudad natal.

Bonnefoy fue conocido en sus inicios por su cercanía al surrealismo y al propio André Breton, aunque desde muy temprano, en 1947, se distanció de este movimiento al considerar que renunciaba a la realidad por un mundo cerrado de símbolos muchas veces herméticos.

En 1953 aparece su primer gran poemario “Du mouvement et de l’immobilité de Douve”, que le dio prestigio dentro y fuera de su país y le abrió las puertas de países como Estados Unidos o Italia.

Sus obras como crítico de arte indagaron en grandes figuras de la literatura como Rimbaud, de quien se declaraba gran admirador, pero también en el legado de artistas como Goya o Giacometti.

Muy activo hasta bien entrado en años, Bonnefoy fue nombrado doctor honoris causa en innumerables universidades, como Oxford, Chicago o Siena y era profesor honorario en el prestigioso College de France, de París.

Más contenido de esta sección
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.
Melancoliaite se titula la nueva canción lanzada por la cantante Andrea Valobra, en homenaje a la guarania que celebra mañana 100 años. La canción que habla sobre la nostalgia ya está disponible en las plataformas virtuales.
La estrella estadounidense Taylor Swift anunció este martes su compromiso con el jugador de fútbol americano Travis Kelce.
El cantante británico Sting ha sido demandado por sus ex compañeros de la afamada banda The Police por supuestos derechos de autor perdidos en una cifra considerada “millonaria”, según informó el tabloide The Sun.
Tras una semana de deliberaciones virtuales con la participación de 295 de los creativos más influyentes de la región, el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) dio a conocer los 417 finalistas de su edición 2025.