21 oct. 2025

Muere el dramaturgo Arnold Wesker, abanderado de la clase obrera

El dramaturgo británico Arnold Wesker, que con sus obras expuso las vicisitudes de la clase obrera, ha muerto a los 83 años, informa este miércoles la BBC.

wesker.jpg

El dramaturgo británico Arnold Wesker. | Foto: bbc.co.uk

EFE

La viuda del autor, Dusty Wesker, indicó a la cadena pública que su esposo, que saltó a la fama en los años 50, falleció en la noche del martes tras padecer “una larga enfermedad”.

Hijo de padres judíos afincados en un barrio humilde del este de Londres, Wesker se hizo conocido con desgarradoras obras en las que denunció los dramas de los menos favorecidos de la sociedad.

Nacido en Londres en 1932, estableció su reputación con la Trilogía de Wesker (Sopa de pollo y cebada, 1958; Raíces, 1959, y Hablo de Jerusalén, 1960), que se representó en el teatro londinense Royal Court.

Durante su vida escribió más de cuarenta obras de teatro, además de cuentos, ensayos y poesía, que han sido representadas en numerosos países del mundo.

También se interesó por llevar el mundo de la cultura a la clase trabajadora, y en la década de los 60 fundó el teatro Centre 42, en el norte de la capital británica.

Algunas de sus obras más destacadas son La cocina (1957), Papas fritas y todo los demás (1962), Las cuatro estaciones (1965) y Los Amigos (1970), y es autor también de los cuentos Seis domingos de enero (1971).

Más contenido de esta sección
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.