28 may. 2025

Muere el conocido artista y humorista brasileño Jô Soares

Jô Soares, quien marcó la cultura de Brasil, murió a los 84 años de edad. Fue un ícono de la televisión, el teatro y la literatura en su país.

Jô-Soares-em-2015.jpg

José Eugênio Soares, más conocido como Jô Soares, falleció en la madrugada de este viernes. Foto: Folha de São Paulo.

Flávia Pedras Soares, la ex esposa del artista y humorista brasileño Jô Soares, confirmó el fallecimiento a través de Instagram con una extensa dedicatoria. “Nos dejó, rodeado de amor y cuidados”, dijo ella sin mencionar la causa de muerte, publicó Folha de São Paulo este viernes. Su deceso se registró en el Hospital Sirio Libanés.

José Eugênio Soares fue actor de teatro, cine y televisión; humorista, dramaturgo, director y escritor en Brasil.

Nació en Río de Janeiro en 1938 y era hijo único de una familia pudiente que perdió su fortuna. Estudió en Suiza, en los Estados Unidos, hablaba seis idiomas y abandonó el plan de ser diplomático para dedicarse a la vida artística.

Interpretó a decenas de personajes en 60 años de carrera y fue presentador del más conocido programa de entrevistas de la TV brasileña.

El artista entró a Globo en 1970 como protagonista del programa Faça Humor, Não Faça Guerra (Haz humor, no hagas guerra), pero antes ya había pasado por otros canales de televisión.

Posteriormente, estrenó su propio programa denominado Viva o Gordo, en 1981. Seis años después, salió de Globo para presentar su programa de entrevistas en formato de talk show bajo la denominación Jô Soares Onze e Meia (Jô Soares Once y Media) por el Sistema Brasileiro de Televisão (SBT).

Luego, de vuelta a Globo en 2000, condujo por 16 años el Programa de Jô.

Más contenido de esta sección
Colecciones UH marca presencia en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), que arranca oficialmente mañana, a las 10:00, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). La entrada será libre y gratuita.
Este jueves 29 de mayo, a partir de las 18:50, tendrá lugar la proyección del teaser de Ayvu y del largometraje Una sola primavera, dirigidos por Joaquín Pedretti, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo - Americano, CCPA, (José Berges 297 casi Brasil).
El mayor encuentro que reúne a la industria televisiva del Paraguay, La TV que se viene, tendrá lugar este jueves 29 de mayo, desde las 08:30, en Casa 1927 (España 505) en su novena edición, con un programa renovado.
Mayo se despide con un variado playlist donde los artistas nacionales buscan su versatilidad y una fusión de estilos, entre colaboraciones nacionales e internacionales.
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Museo, y en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la comunicadora y gestora cultural Chony Calderón, se presentó en el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), provocando emociones en los asistentes.