04 may. 2025

Muere Daniel Sais, ex tecladista de Soda Stereo

El músico argentino Daniel Sais (55), ex tecladista y representante de Soda Stereo, falleció en la mañana de este lunes, luego de haber luchado contra el cáncer de páncreas.

DANIEL.jpg

Un mes atrás Daniel Sais fue internado en la Clínica Internacional en Quito y desde entonces su cuadro de salud se complicó.

eluniverso.com.

Un mes atrás fue internado en la Clínica Internacional en Quito y desde entonces su cuadro de salud se complicó.

Desde hace 16 años el músico vivía en Ecuador, en la ciudad de Guayaquil, informó el sitio digital montevideo.com.uy.

El 30 de mayo Sais fue intervenido y le extrajeron la vesícula. “Chau, vesícula. Aunque hayamos vivido un montón de años juntos no creo que te vaya a extrañar”, había publicado el músico en su cuenta de Twitter.

Sais se destacó por haber formado parte de la reconocida banda Soda Stereo, grupo al cual ingresó en 1987 y donde se desempeñaba como tecladista. En esta etapa de su vida acompañó a Gustavo Cerati en las giras Signos, Ruido Blanco y Doble Vida.

Comenzó su actividad musical profesional a los 18 años y se desempeñó como músico, arreglista, programador y productor de distintas bandas y artistas. Ha realizado 27 largometrajes y más de 3.000 comerciales de TV, escribió tres libros, grabó 45 discos y dio cátedra en 11 universidades, informa el sitio digital eluniverso.com.

Más contenido de esta sección
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.