27 abr. 2025

Muere por Covid-19 uno de los mayores antivacunas de Inglaterra y familia alienta a la gente a vacunarse

David Parker, uno de los hombres más críticos de las vacunas en todo el Reino Unido, falleció este viernes a consecuencia del Covid-19. Su familia solicitó a toda la sociedad que no tenga miedo y acceda a una vacuna contra el coronavirus.

antivacunas.png

Era dueño de un club y estaba contra las vacunas anti-Covid-19.

Foto: Clarín.com

El hombre habitualmente utilizaba sus redes sociales para expresar su desconfianza hacia las vacunas contra el Covid-19. Incluso, hablaba sobre una conspiración entre los medios de comunicación y las industrias farmacéuticas.

Parker murió a los 56 años por complicaciones del Covid-19, expresa el comunicado del Club Louis en Catterick Garrison, North Yorkshire, el lugar nocturno del cual el hombre era dueño.

El comunicado señala, además, que David Parker estaba siendo tratado por los efectos del Covid-19 en el Hospital Darlington Memorial.

“David era un hombre pragmático, por lo que a él le hubiera gustado que el club continúe, así que permanecemos abiertos con el acuerdo de la familia”, agrega el comunicado del club.

Lea más: Debido a la variante delta tercera dosis será necesaria, afirma Moderna

Steve Wignall, un amigo de David, dijo al portal The Sun que la familia está devastada, pero que ellos alentaban a que la gente se vacune, informó Clarín.

“Les gustaría que se supiera que están animando a todos a que se vacunen porque no quieren que otros sufran como ahora”, dijo el amigo.

Wignall, que trabaja como director en el Club Louis, se enfermó de coronavirus el mismo día que su colega, pero él sí se había vacunado a diferencia de Parker.

“David no creía en la vacunación y no la quería, era por desconfianza hacia la élite, francamente, y no podíamos cambiar de opinión”, detalló el amigo.

David Parker compartía con frecuencia sus objeciones en las redes sociales y esto le llevó a ser uno de los mayores referentes contra las vacunas en Inglaterra.

Más contenido de esta sección
Un “viva, viva” irrumpe entre el aplauso continuado que acompañó este sábado a Francisco en su último baño de masas, desde la Basílica de San Pedro a la de Santa María la Mayor, su lugar de sepultura.
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
MASIVO. La Plaza de San Pedro reabrirá hoy, donde más de 200.000 personas irán a despedir al Papa. DESPEDIDA. Más de 50 jefes de Estado y diez monarcas confirmaron su asistencia a la misa funeral.