10 jul. 2025

MRE: Junta de Calificaciones no asciende a Lourdes Espínola

29724332

Sesión Miembros de la Junta de Calificaciones, ayer.

GENTILEZA

Argumentando el apego a la institucionalidad, ayer, el canciller nacional, Rubén Ramírez, quien presidió la sesión ordinaria de la Junta de Calificaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), expresó que no compartía que por una sentencia de la Corte Suprema de Justicia se conceda el ascenso a una diplomática que ya contaba con 70 años de edad. Se trata de la ministra Lourdes Espínola (hermana del ex senador liberal Armando Espínola).

El ministro colocó el tema a criterio y votación de los demás miembros de este organismo, entre ellos, el senador cartista Antonio Barrios, quien participó por primera vez de esta instancia, en su calidad de presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores. Este legislador y otros cuatro miembros de la Junta se opusieron al ascenso de la diplomática. Mientras que el director de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone, se abstuvo de votar y la embajadora Concepción Inés Martínez Valinotti resaltó que la funcionaria cumplía con todos los requisitos y cuenta con un brillante legajo, por lo que pidió aprobar su ascenso. Pero quedó en minoría, por lo que finalmente Lourdes Espínola seguirá con el rango de ministra en el escalafón diplomático. El tema podría generar alguna acción judicial en contra de la decisión.

OTROS TEMAS. En la sesión, el ministro Ramírez expuso la dificultad que representa para el MRE el desbalance en la estructura piramidal del funcionariado, particularmente por el reducido número, por falta de rubros, de terceros secretarios (categoría inferior), en comparación con los demás rangos del escalafón diplomático que tiene a los embajadores en la cúspide.

El inconveniente se da en torno a que se necesita ampliar la base (terceros secretarios) para que no impacte tan fuerte en el presupuesto de la institución la cantidad de jubilados. Tanto Barrios como el diputado Juan Manuel Añasco, de la Comisión de RRRE de Diputados, se comprometieron a ayudar a que en la Comisión Bicameral de Presupuesto se considere la necesidad de aumentar los rubros que precisa el MRE.

La Junta de Calificaciones aprobó el ascenso de seis funcionarios a la categoría de ministro; siete a la categoría de consejero/a; 12 a la categoría de primer secretario. Además, la rotación al servicio local de tres diplomáticos con rango de ministro; y dos de la misma categoría al servicio exterior. Además de tres consejeros que irán al servicio exterior, y 9 primeros secretarios regresan al servicio local. Además aprobó traslados.

Más contenido de esta sección
Un consorcio de periodistas internacionales denominado “Forbidden Stories” recopiló documentación clave respecto al caso ocurrido en 2020 en Pedro Juan Caballero al que tuvieron acceso y denunció inacción de la Fiscalía posibilitando la impunidad del principal sospechoso. El Ministerio Público salió al paso y negó cualquier insinuación de complicidad con estructuras criminales.
Santiago Peña remitió al Congreso los nombres de los tres candidatos para representar a Paraguay como embajadores en tres países Bolivia, Perú y Ecuador. Con estas designaciones se van completando las vacancias en sedes diplomáticas.
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.
En su tradicional acto anual, el PLRA congregó a pocos referentes, pero lanzó fuertes críticas contra sus propios miembros aliados con el cartismo. Hablaron de la necesidad de unidad con toda la oposición y denunciaron que el gobierno quiere instalar una dictadura.
El candidato a miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción Carlos Cabrera señaló que tanto Jorge Bogarín como los miembros de su equipo se aferran a los espacios, pero no ejecutan las propuestas planteadas.
Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, cumplió 50 días recluida en la prisión militar de Viñas Cué. En la fecha, un grupo de cuatro abogados aceptaron el cargo de defensores técnicos: Luis Samaniego, Balbino Garcete, Osvaldo Arrúa y Pablo Vera.