02 oct. 2025

Mozart puede ayudar a aliviar el dolor en los recién nacidos durante un análisis de sangre

Cantar nanas tranquiliza a los recién nacidos, pero si la nana la compuso Mozart puede además ayudar a aliviar el dolor que siente el bebé cuando se le somete a un análisis de sangre por punción en el talón.

recien nacido.jpg

Cantar nanas tranquiliza a los recién nacidos, pero si la nana la compuso Mozart puede además ayudar a aliviar el dolor.

Ese es el resultado de un estudio realizado con cien lactantes, en el cual se señala que los recién nacidos que escucharon una de las nanas compuestas por Mozart antes, durante y después del pinchazo registraron menos dolor y se calmaron antes.

Un equipo encabezado por el Lincoln Medical Center de Nueva York realizó el estudio mientras los bebés se sometían a la llamada prueba del talón, un análisis de sangre en el pie que sirve para detectar algunas enfermedades, como el hipotiroidismo congénito o la fenilcentonuria, según publica Pediatric Research.

Los lactantes tenían una media de dos días de vida y habían nacido con 39 semanas de gestación. Como parte de los cuidados estándar, se administró a todos 0,5 mililitros de solución azucarada dos minutos antes de realizar la punción del talón.

Puede leer: La importancia de la lactancia materna

54 de los 100 lactantes escucharon una canción de cuna instrumental de Mozart durante 20 minutos antes y durante la punción del talón y durante cinco minutos después, mientras que los restantes no escucharon música.

Antes de la punción, los autores observaron niveles de dolor similares en ambos grupos de bebés, que eran de una media de cero.

Sin embargo, la puntuación media de dolor de los bebés que escucharon la nana fue significativamente menor durante e inmediatamente después del procedimiento, en comparación con los que no escucharon música.

En concreto, las puntuaciones de dolor de los bebés que oyeron la nana fueron de 4 durante la punción; 0 un minuto después y 0 dos minutos después.

En el grupo sin música las puntuaciones de dolor fueron de 7; 5,5 y 2 en los mismos puntos temporales, según el estudio.

Tres minutos después del procedimiento, el equipo no observó diferencias significativas en las puntuaciones medias de dolor de los lactantes de ambos grupos.

Los niveles de dolor se determinaron en función de las expresiones faciales de los niños, el grado de llanto, los patrones de respiración, los movimientos de las extremidades y los niveles de alerta.

Siga leyendo: Alimentación complementaria, aliada de la lactancia materna para el desarrollo de los niños

Los autores tuvieron en cuenta la posible influencia de otros estímulos sensoriales en los niveles de dolor, realizando el procedimiento en una habitación silenciosa, poco iluminada y a temperatura ambiente, y no proporcionando a los recién nacidos chupetes ni consuelo físico.

Un investigador que llevaba auriculares con cancelación de ruido evaluó los niveles de dolor de los bebés antes, durante y después del pinchazo en el talón.

Los autores sugieren que, en futuras investigaciones, se estudie si las grabaciones de las voces de los padres también pueden reducir el dolor en los recién nacidos durante procedimientos menores, así como explorar la influencia del consuelo físico de los cuidadores, además de la música, en los niveles de dolor.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.