10 oct. 2025

Moscú: Ecologista advierte invasión de mapaches en la ciudad

Una situación poco habitual se vive en Moscú, Rusia, donde una gran cantidad de mapaches ocuparon las calles de la ciudad, generando la sorpresa de los proprios habitantes.

Mapaches.jpg

Varios mapaches se aparecieron en las calles de Moscú, para sorpresa de los ciudadanos.

Foto: Pixabay. Imagen referencial.

En las redes sociales circula un video en el que se ve a unos rescatistas socorrer a un mapache atrapado en un árbol de la ciudad de Moscú, Rusia.

“La capital rusa vive una invasión de mapaches, con al menos 10 mamíferos atrapados en la calles e ingresados en el centro de recuperación de animales salvajes en los últimos tres años”, manifestó a Sputnik Serguéi Burmístrov, ecologista del Departamento Municipal de Gestión de Recursos Naturales y Protección Medioambiental.

Nota relacionada: Dos mapaches fingen ser estatuas tras invadir una vivienda

Según Burmístrov, en el futuro habrán más mamíferos. Agregó que en el 2016 ya había advertido sobre una invasión de mapaches.

“Se habían hecho populares, estaban en cualquier zoológico de contacto, y la gente empezó a comprarlos cada vez más para tenerlos en casa. Son atractivos, pero no es más que el físico. Es un animalillo bastante agresivo, que no obedece ni se deja amaestrar fácilmente”, explicó.

Por último, manifestó que se puede tener a un mapache como mascota, pero con responsabilidad, ya que el dueño se expone a sanciones ante un eventual abandono.

Más contenido de esta sección
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.