05 nov. 2025

Moscú amanece sepultada por la mayor nevada del siglo XXI

La capital rusa, Moscú, amaneció hoy sepultada por más de 30 centímetros de nieve en la mayor nevada del siglo XXI, según informaron los servicios meteorológicos.

Moscú.jpg

La capital rusa, Moscú, amaneció este domingo sepultada por más de 30 centímetros de nieve en la mayor nevada del siglo XXI.

Foto: EFE

El grosor del manto de nieve que cubre la ciudad ha aumentado en las últimas 24 horas en un 43% desde los 23 hasta los 33 centímetros.

Desde el sábado, en la capital rusa ha caído casi un 30% del total de precipitaciones mensuales, muy por encima de las previsiones oficiales, y en la región de Moscú la capa de nieve alcanzó los 43 centímetros.

El Centro Meteorológico Fobos asegura que la última vez que hubo una nevada igual fue en 1989 con 31 centímetros y en 1993 con 30.

Mientras, en el servicio de noticias Meteonovosti pronostican que, si se cumplen las previsiones y la nieve no deja de caer sobre la urbe, esta será la mayor nevada desde 1879.

El Ayuntamiento ha recomendado a los moscovitas que se abstengan de utilizar su automóvil privado y recurran al transporte público.

Según las últimas noticias, 13 vuelos tuvieron que ser cancelados en la mañana del domingo, debido a la fuerte nevada, y otros 67 sufren retrasos en los tres aeropuertos moscovitas.

Las inclemencias climatológicas también han afectado al normal funcionamiento de autobuses y tranvías.

Las aceras están cubiertas de nieve, por lo que es difícil transitar por las calles de la metrópoli habitada por más de 12 millones de personas.

Las autoridades estiman en más de 80.000 los operarios que participan en la limpieza de calles y aceras, para lo que cuentan con unos 10.000 equipos quitanieves.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.