10 sept. 2025

Moscú acusa Ucrania y Occidente del atentado

27375203

Vladimir Putin

Rusia acusó este martes a Ucrania y a sus aliados occidentales de haber facilitado el atentado contra una sala de conciertos en Moscú en el que murieron 139 personas, a pesar de que el grupo yihadista Estado Islámico reivindicó la masacre.

Alexander Bortnikov, jefe del FSB, el servicio ruso de seguridad, declaró que si bien no está claro aún quién ordenó el ataque, los asaltantes planeaban ir a Ucrania y allí iban a ser “recibidos como héroes”.

“Pensamos que la acción fue preparada por islamistas radicales y que, por supuesto, fue facilitada por servicios especiales occidentales, y que los servicios especiales ucranianos están directamente implicados”, declaró Bortnikov, citado por la agencia de prensa Ria Novosti.

“Por supuesto, fue Ucrania”, declaró a su vez Nikolai Patrushev, secretario del Consejo de Seguridad ruso, a medios locales, al ser consultado sobre si el responsable del ataque del viernes fue Kiev o los yihadistas del Estado Islámico.

El presidente Vladimir Putin reconoció el lunes que “islamistas radicales” llevaron a cabo el ataque, pero sugirió que estaban vinculados a Ucrania, país contra el cual lanzó una ofensiva hace dos años.

Ucrania niega firmemente cualquier implicación en este ataque, ocurrido el viernes.

Y este martes, el presidente bielorruso, aliado del Kremlin, contradijo la versión de Moscú al decir que los asaltantes trataron primero de huir a su país pero no pudieron hacerlo al verse disuadidos por los controles fronterizos. AFP

Más contenido de esta sección
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.