08 ago. 2025

Moscovici dice que el programa griego tiene que ser financieramente realista

París, 23 feb (EFE).- El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, señaló hoy que el programa de reformas que tiene que presentar el Gobierno griego “tiene que ser ambicioso, pero también financieramente realista” y tener en cuenta los compromisos asumidos por el país, no sólo por el actual Gobierno.

El comisario de Asuntos Económicos, el francés Pierre Moscovici (dcha), conversa con el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, durante la reunión extraordinaria de los ministros de Finanzas y de Economía de la eurozona, en la sede de la Unión Eur

El comisario de Asuntos Económicos, el francés Pierre Moscovici (dcha), conversa con el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, durante la reunión extraordinaria de los ministros de Finanzas y de Economía de la eurozona, en la sede de la Unión Eur

“No se trata de imponer la austeridad a Grecia, pero también es necesario cumplir sus compromisos. Porque el (anterior) primer ministro había asumido compromisos, no en su nombre personal, sino en el del Estado griego”, señaló Moscovici en una entrevista a la cadena de televisión “France 2".

Explicó que si en la lista que debe presentar hoy el Ejecutivo griego se incluyen medidas para combatir la evasión fiscal, el reforzamiento del Estado de derecho o el control de las grandes fortunas para que paguen más impuestos, el programa “puede ir en la buena dirección”.

Interrogado sobre las informaciones según las cuales el Banco Central Europeo baraja como escenario posible una salida de Grecia del euro, el comisario europeo afirmó que en lo que a él respecta prohíbe que se estudie esa hipótesis.

“No hay plan B. Sólo hay un plan, y es con Grecia en la zona euro”, comentó antes de insistir en que “la Comisión Europea quiere verdaderamente que Grecia siga en la zona euro y no hay ningún otro plan”.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.