26 ago. 2025

Mortales bombardeos rusos golpean también a hospitales

28639413

Kiev. Rescate trabajan en el hospital infantil ‘Okhmadyt’ golpeado por bombardeos.

EFE

Una oleada de bombardeos rusos en Ucrania dejó este lunes al menos 36 muertos en varios puntos del país y alcanzó dos hospitales, uno de ellos para niños, provocando condenas internacionales antes de una cumbre de la OTAN.

Los bombardeos plantean interrogantes sobre el estado de las defensas antiaéreas de Ucrania, después de que anteriores ataques dañaran infraestructuras eléctricas y aeropuertos militares.

“Los terroristas rusos volvieron a atacar masivamente Ucrania con misiles”, declaró el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, detallando que infraestructuras y un hospital infantil “resultaron dañados”.

Las ciudades afectadas son Kiev, Dnipró, Krivói Rog, Sloviansk y Kramatorsk, situadas en el centro y el este de la ex república soviética, invadida por Rusia en febrero de 2022, dijo Zelenski.

Zelenski, que se encontraba este lunes en Varsovia, pidió una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU y una “respuesta más fuerte” de las potencias occidentales a Rusia.

Las consecuencias de los bombardeos rusos reflejan el desgaste de las defensas antiaéreas ucranianas, que carecen de sistemas occidentales.

En Kiev, donde dos centros médicos fueron alcanzados por los proyectiles, incluido un importante hospital pediátrico, 22 personas murieron y otras 72 resultaron heridas, según los servicios de emergencia.

“Uno de los hospitales pediátricos más importantes de Europa”, el de Okhmatdyt, quedó dañado, denunció Zelenski en la red social X.

“Rusia no puede afirmar que ignora dónde caen sus misiles y debe asumir toda la responsabilidad”, añadió.

Otras 11 personas murieron en la región de Dnipropetrovk, en el centro del país, y otras tres en Pokrovsk, más al este, cerca de la línea del frente, según las autoridades.

En total, 140 personas resultaron heridas en Ucrania por la andanada de 38 misiles, de los cuales 30 fueron derribados según la fuerza aérea.

LUTO. Las autoridades de la capital decretaron un día de luto, el martes, y cancelaron todos los eventos de entretenimiento.

Rusia desmintió su responsabilidad en los bombardeos y aseguró que apuntó contra “instalaciones militares”. Las imágenes demuestran que los daños fueron causados por la caída de misiles antiaéreos ucranianos, afirmó. El secretario de la ONU, Antonio Guterres, consideró que los ataques contra este hospital y otro centro médico “son particularmente chocantes”, según declaró su portavoz, Stephane Dujarric. EEUU consideró que el ataque contra el centro infantil fue “salvaje” y deliberado, según el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

Cumbre de OTAN En Washington se inicia hoy la Cumbre de OTAN en donde se abordará el apoyo que se brinda a Ucrania, así como las incertidumbres que podrán acarrear una eventual victoria de Trump en las elecciones estadounidenses de noviembre. El ex presidente republicano ha dicho en varias ocasiones que pondría fin a la guerra muy rápidamente, lo que afectaría directamente a los ucranianos que resisten a la invasión rusa desde hace casi dos años y medio.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Un juez federal de Estados Unidos desestimó este martes la demanda del Departamento de Justicia contra 15 jueces federales de Maryland, quienes habían emitido una orden que prohibía a la Administración de Donald Trump realizar deportaciones durante al menos 48 horas.
El Ejército israelí publicó este martes lo que denominó como una primera “investigación inicial” sobre el ataque doble contra el Hospital Naser, en el sur de Gaza, en el que 20 personas fueron asesinadas, y alegó que las tropas habían encontrado una “cámara colocada por Hamás” en la zona del hospital.
El síndrome de DiGeorge es un trastorno genético raro que eleva el riesgo de padecer enfermedades mentales, como la esquizofrenia. Ahora, un equipo científico encontró que un fármaco usado para regular los niveles de colesterol y de triglicéridos puede contrarrestar los síntomas de esta afección.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.