Tras “un mes del golpe de Estado en Bolivia, sostuvimos nuestra primera reunión en Buenos Aires con algunos dirigentes departamentales y nacionales de movimientos sociales, alcaldes, dirigentes del MAS y asambleístas para hacer una evaluación política y planificar para la campaña”, dijo Morales en Twitter.
Morales, que llegó a Argentina el pasado jueves y solicitó el refugio al nuevo Gobierno del peronista Alberto Fernández, fue designado por el MAS como jefe de campaña de las elecciones que ha convocado el Ejecutivo interino boliviano de Jeanine Áñez, aún sin fecha definida.
Desde su llegada a Buenos Aires, el ex presidente ha utilizado Twitter para cuestionar al Ejecutivo de Áñez y el papel desempeñado por la OEA en la crisis que vive su país.
NIEGA ACUSACIÓN. Este domingo, utilizando ese mismo canal, negó ser dueño de un conglomerado de empresas, en respuesta a una denuncia formulada por el senador Óscar Ortiz. “Quienes me acusan de ser dueño de un conglomerado de empresas, que presenten una sola prueba de que soy socio o dueño de las mismas. Es otra vil mentira, montada por el Gobierno de facto de Áñez, (Luis Fernando) Camacho y Mesa, en su plan de persecución y acoso”, aseveró.
El canciller argentino Felipe Solá había dicho días atrás que el Gobierno le había pedido a Morales no hacer declaraciones políticas en Argentina, pero este domingo el jefe de Gabinete argentino, Santiago Cafiero, aclaró que esa es solo una condición para quienes piden asilo y no para los que solicitan refugio. EFE