03 sept. 2025

MOPC realizará nueva reparación de emergencia en puente de ruta 3

El director de Caminos Vecinales del Ministerio de Obras, Rodolfo Segovia, informó que esta semana se quiere dar una solución al puente de la ruta 3, que nuevamente cedió a causa de la fuerte lluvia. Será otra reparación de emergencia mientras se aguarda por la licitación para el mantenimiento de esa arteria.

Puente 3.jpeg

Segovia informó que el área afectada en la zona del puente es una alcantarilla celular que tuvo una erosión. El agua acumulada por las lluvias, en vez de pasar por el conducto correspondiente, pasó por debajo y produjo un asentamiento de la capa asfáltica.

Es el mismo puente que hace un año se desplomó y literalmente tragó a un ómnibus con 50 pasajeros a bordo. Esta vez quedó con fisuras tras el temporal registrado el fin de semana y, por esa razón, se clausuró media calzada de la arteria

Este paso está ubicado sobre la ruta 3 en la compañía 12.000 Defensores, distrito de Santaní, departamento de San Pedro.

Para el director de Caminos Vecinales del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), esta semana se estaría solucionado el inconveniente. Dijo que un equipo de emergencia ya se encuentra trabajando en la zona desde ayer para ese efecto.

En contacto telefónico con la 780 AM, recordó que en la primera ocasión se hizo una reparación de emergencia, taponando todos los conductos erosionables.

“Este mismo trabajo estamos haciendo desde ayer, a través de un equipo de emergencia que se encuentra en la zona. Hoy se suma personal de la División Puentes, para volver a taponar, mientras comienza el mantenimiento de la ruta 3, desde Calle 6000 hasta Azotey, forma parte de una licitación que está por adjudicarse a una empresa privada”, agregó.

Indicó que la obra de la ruta 3 es bastante antigua. “Estamos haciendo los estudios de relevamiento hidrológico para darle mayor año de recurrencia, mayor consistencia, soporte y sección a las aguas que están cayendo hoy con mucha intensidad y en poco tiempo”, mencionó.

Más contenido de esta sección
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).
Un hombre que simuló estar armado asaltó una estación de servicios y días después quedó detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo ya tenía antecedentes por un caso de intento de abuso sexual.