26 jul. 2025

MOPC realizará nueva reparación de emergencia en puente de ruta 3

El director de Caminos Vecinales del Ministerio de Obras, Rodolfo Segovia, informó que esta semana se quiere dar una solución al puente de la ruta 3, que nuevamente cedió a causa de la fuerte lluvia. Será otra reparación de emergencia mientras se aguarda por la licitación para el mantenimiento de esa arteria.

Puente 3.jpeg

Segovia informó que el área afectada en la zona del puente es una alcantarilla celular que tuvo una erosión. El agua acumulada por las lluvias, en vez de pasar por el conducto correspondiente, pasó por debajo y produjo un asentamiento de la capa asfáltica.

Es el mismo puente que hace un año se desplomó y literalmente tragó a un ómnibus con 50 pasajeros a bordo. Esta vez quedó con fisuras tras el temporal registrado el fin de semana y, por esa razón, se clausuró media calzada de la arteria

Este paso está ubicado sobre la ruta 3 en la compañía 12.000 Defensores, distrito de Santaní, departamento de San Pedro.

Para el director de Caminos Vecinales del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), esta semana se estaría solucionado el inconveniente. Dijo que un equipo de emergencia ya se encuentra trabajando en la zona desde ayer para ese efecto.

En contacto telefónico con la 780 AM, recordó que en la primera ocasión se hizo una reparación de emergencia, taponando todos los conductos erosionables.

“Este mismo trabajo estamos haciendo desde ayer, a través de un equipo de emergencia que se encuentra en la zona. Hoy se suma personal de la División Puentes, para volver a taponar, mientras comienza el mantenimiento de la ruta 3, desde Calle 6000 hasta Azotey, forma parte de una licitación que está por adjudicarse a una empresa privada”, agregó.

Indicó que la obra de la ruta 3 es bastante antigua. “Estamos haciendo los estudios de relevamiento hidrológico para darle mayor año de recurrencia, mayor consistencia, soporte y sección a las aguas que están cayendo hoy con mucha intensidad y en poco tiempo”, mencionó.

Más contenido de esta sección
En las primeras horas de este sábado se produjo un violento choque de vehículos que dejó a ambos conductores con heridas leves. Ocurrió en Mora Cué, Luque y uno de los involucrados fue un oficial policial.
La Policía Nacional maneja una hipótesis sobre la participación que habría tenido un adolescente de 16 años, en el crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido en lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Agentes de la Marina, la Policía y la Fiscalía trabajan para sacar del agua una camioneta en cuyo interior se presume estarían los cuerpos de dos hombres desaparecidos en San Lázaro, Departamento de Concepción. Uno de los integrantes del grupo fue hallado este viernes con heridas de arma de fuego.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) informó que persistirá el calor en la jornada del sábado con temperaturas máximas que podrían llegar a los 34 °C. Entrada la noche se espera el ingreso de un sistema de tormentas. Esto afectará al extremo suroeste del país.
La Fiscalía imputó al adolescente de 16 años, hermano del presunto homicida de la niña Melania Monserrath, por homicidio doloso en calidad de coautor. Además, solicitó su prisión preventiva.
Un supuesto delincuente fue detenido este viernes y de su poder se recuperaron varios objetos robados. El hecho ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.