24 may. 2025

MOPC lanzó licitación de los tramos 1 y 2 de Transchaco

mopc.jpg

Fachada del edificio del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Foto: Agencia IP

Foto: Gentileza

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó ayer la convocatoria para la construcción de los lotes 1 y 2 del tramo 1, así como los lotes 2 y 4 del tramo 2, correspondientes al proyecto de duplicación de la ruta PY09, más conocida como la ruta Transchaco.

Con esta licitación se completa la totalidad del tramo a ser mejorado, que se inicia en el km 50 (Cerrito) y va hasta el km 525 (Mariscal Estigarribia), incluyendo los accesos a las localidades de Loma Plata, Neuland y Filadelfia.

En el Tramo 1, el Lote 1 va desde el km 50 hasta el km 112, (62 km), mientras que el Lote 2, desde km 112 hasta el km 173 (61 km). En tanto, en el Tramo 2, el Lote 3 va desde el km 173 hasta el km 250 (77 km) y el Lote 4, a partir del km 250 al km 326 (76 km). Así, todos estos lotes suman 276 km en total.

La inversión global estimada para ambos tramos licitados es de G. 2 billones 64.549 millones (USD 305, 8 millones en el cambio minorista de ayer), que será financiada de manera conjunta por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

El llamado ya se encuentra publicado en la página de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), bajo la licitación con ID N°382545, según informaron desde el MOPC.

En ese sentido, la cartera detalla que la fecha establecida para la Junta de Aclaraciones es el 17 de julio, a las 10:00, en el salón de actos del MOPC. La hora y fecha tope para la recepción de consultas es las 09:00 del 23 de julio, mientras que las ofertas podrán ser entregadas hasta la 09:00 del 13 de agosto de este año.

La obra comprende 400 Km de la habilitación de nueva calzada (duplicación), la cual tendrá 7 metros de ancho, con banquinas de 2,50 metros a cada margen, que se construirá al lado de la existente.

Se estima que la obra demandará unos 670 millones de dólares que serán provistos por organismos financieros internacionales.

Embed

Se ejecutó 46% del presupuesto
El MOPC también dio a conocer ayer el informe sobre la ejecución presupuestaria vigente para el 2020.
La cartera de Obras informó que cerró el primer semestre del año con una ejecución del 46% del presupuesto vigente para las inversiones en obras públicas durante el 2020.
El reporte en cuestión señala que desde enero a junio de este año, el MOPC ejecutó unos G. 2,416 billones (USD 358 millones en el cambio de ayer), de los G. 5,2 billones (USD 775 millones) disponibles.
De esa manera, el monto sobrante para destinar a inversión en obras públicas en este segundo semestre es de unos G. 2,815 billones (USD 417 millones), según se detalla el informe del Ministerio.