29 ago. 2025

MOPC anuncia que Costanera Norte se habilitará en junio

La circulación de vehículos por la Costanera Norte estará habilitada de manera provisoria desde los primeros días de junio, anunció el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) este miércoles. Aseguran que traerá alivio al tránsito de Asunción y Gran Asunción.

costanera norte

Avanzan los trabajos de construcción de la Costanera Norte. Foto: Gentileza MOPC.

El primer tramo en habilitarse será el que va desde General Santos hasta la zona del Botánico, con lo que el MOPC promete alivio a más de 40.000 vehículos que ingresan y salen de Asunción por la saturada avenida Artigas.

“Es una avenida amplia y segura, que incluirá un gran espacio para caminar y una bicisenda. Es una obra que le mostrará la cara del río Paraguay a la ciudadanía”, dijo ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona.

Aseguró que con la obra no solo se beneficiará a los conductores, sino que es una apuesta a la calidad de vida de las personas que viven en la zona.

Actualmente se trabaja en la construcción del paquete estructural de los últimos 2.000 metros de la avenida, además del cordón cuneta, cordón simple y esparcido de material en lo que serán las veredas.

En el tramo 1 se avanzó bastante con la construcción de la base de concreto de unos 2.200 metros, así como la ciclovía, las veredas para peatones y un estacionamiento. Por su parte, los trabajos de iluminación arrancarán este fin de mes, informó la cartera de Estado.

La obra Costanera Norte comprende 11 kilómetros de pavimento de dos sentidos de circulación, desde la rotonda de General Santos hasta el Jardín Botánico.

La empresa encargada de la construcción es el Consorcio D-R, integrado por CDD Construcciones SA y Benito Roggio e Hijos SA. La inversión pública fue de G. 361.000 millones, financiados por el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).

El proyecto final contempla también la construcción de dos viaductos de más de 1.000 metros, donde la circulación se realizará por arriba y al ras del suelo.

Estas obras conectarán con la Costanera I, José Asunción Flores, que llega hasta la zona del Puerto de Asunción. Es un emprendimiento vial de gran valor estratégico porque también permitirá hacer funcional la avenida Ñu Guasu y la ruta 3.

Más contenido de esta sección
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
Un principio de incendio se registró en la noche del miércoles en un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Limpio. El siniestro fue rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de la localidad. Un empleado fue asistido por inhalación de humo.
Este jueves el clima se presentará fresco a cálido, con alto índice de humedad en el ambiente y neblinas durante las primeras horas de la mañana. Las máximas rondarían entre los 25°C y 29°C.