15 nov. 2025

Monumento de San Roque causa revuelo en Encarnación

Un monumento a San Roque González de Santa Cruz, inaugurado este viernes en Encarnación, causó disgusto entre los fieles, ya que en él se aprecian símbolos supuestamente masones. Ante las denuncias de los fieles, la Diócesis de la Santísima Encarnación emitió un comunicado.

San Roque.jpg

La escultura de San Roque González de Santacruz está ubicada en la rotonda, a la entrada de la ciudad de Encarnación.

Foto: Gentileza.

Varios feligreses de la comunidad de la Santísima Encarnación en el Departamento de Itapúa se conmocionaron luego de la inauguración del monumento en honor a San Roque González de Santa Cruz, el cual tiene en la parte superior algunos símbolos supuestamente masónicos.

Ante este hecho, la Diócesis de la comunidad emitió un comunicado, donde mencionaron que el monumento fue una iniciativa de un empresario local, quien decidió donar dos obras a la ciudad. Una de ellas es la de San Roque, la cual se inauguró este viernes, sobre la ruta PY01, y la otra, del cacique Itapúa, en la ruta PY06.

La estatua presenta en la parte posterior del cuello unos símbolos presumiblemente masónicos.

La estatua presenta en la parte posterior del cuello unos símbolos presumiblemente masónicos.

Foto: Gentileza.

Las donaciones fueron ofrecidas a la Junta Municipal y al intendente de Encarnación, quienes aprobaron la realización de las obras escultóricas, en homenaje a la fundación y al fundador de la reducción, de la que surge la ciudad.

Según el informe, el autor de la escultura de once metros de altura —ubicada en la rotonda de acceso a la ciudad sobre la ruta PY01— es de un artista de Concepción, de nombre Orlando González.

“La Diócesis no ha participado en la decisión (de la realización de la obra), tampoco en la gestión del artista. Se agradece la memoria del fundador, que recupera algo de la memoria de la ciudad. No se trata de una imagen de devoción. No tenemos conocimiento del símbolo que parece estar ubicado en la parte posterior del cuello de la estatua. Corresponde al artista explicar su significado y la razón de haberlo colocado”, menciona el comunicado.

El obispo de la zona, Francisco Javier Pistilli Scorzara, no asistió a la inauguración del monumento, debido a un compromiso previo en la parroquia de la Santa Cruz, de Coronel Bogado.

Lea más: Obispo Pistilli pide responsabilidad ante clima de fanatismos

Por otro lado, la Diócesis indicó que tienen un proyecto pendiente de un oratorio dedicado a San Roque González de Santa Cruz, con una finalidad sacra y de culto cristiano, al mismo tiempo como memoria histórica abierta a la evangelización del presente.

Mencionaron que el proyecto se está definiendo en un terreno que la Municipalidad encarnacena cedió en comodato a la Diócesis en un lugar privilegiado de la Costanera y esperan tener avances en los próximos meses.

Más contenido de esta sección
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.