18 nov. 2025

Montevideo reduce impuesto para shows de artistas del Mercosur y el mundo

Con el fin de potenciarse como un destino más competitivo, la capital de Uruguay reducirá la carga impositiva impuesta a los espectáculos de artistas internacionales y, en un porcentaje mayor, del Mercosur, como parte de una batería de medidas acordada con los trabajadores locales del rubro.

uruguay puerto.jpg

El patrimonio estaría en la zona de Montevideo. Foto:goyentur.blogspot.com

Así lo destacó el prosecretario del gobierno de la provincia capitalina, la Intendencia de Montevideo (IM), Daniel González, quien detalló que el acuerdo surgió en una mesa de diálogo formada con el colectivo de trabajadores “Uruguay es música” para dar solución a la afectación económica de artistas, salas y productores durante la pandemia.

“Una vez que pasó la pandemia, esta mesa se mantuvo y hoy llegamos a consensuar cinco medidas que abarcan, primero, la de no cobrar impuestos a espectáculos de artistas nacionales de la franja más baja de recaudación, que es (los que venden en entradas) hasta 500.000 pesos (unos 12.000 dólares), algo que va a redundar en mayor y mejor cultura en Montevideo”, apuntó.

A esa medida, que el productor e integrante del colectivo “Uruguay es música”, Alejandro Steinek, destacó como positiva por tratarse de “un reclamo del sector que había tenido poco eco”, se suma la de reducir en un 2 % el impuesto de espectáculos a los artistas internacionales y en un 6 % a los de países del Mercosur (como Argentina, Brasil, Paraguay) y asociados.

Lea más: Dos años de restricciones y sus duras consecuencias en el tiempo

Esta medida, según González, es clave para posicionar a Montevideo como una plaza “más tentadora” y va alineada con el objetivo central de que, acotó, “haya más cultura, más música y (la ciudad) esté presente con la mayor cantidad de artistas”.

“Si uno tiene tributación demasiado alta, se vuelve una plaza menos competitiva por ser cercana a Brasil y Argentina, que tienen una cantidad de plazas más tentadoras. Entonces Montevideo, que tiene un mercado bastante más chico, tiene que tener otras estrategias para ser competitiva y esta es una”, subrayó el jerarca.

Por su parte, si bien señaló que aún hay aspectos por ajustar y definir en el marco de la mesa con las autoridades, como la tributación en el caso de los festivales en que hay tanto artistas nacionales como internacionales, Steinek recalcó que hay “conformidad” en los colectivos, tanto a nivel de músicos como de salas.

“Estamos en un país que tiene un problema de precios relativos altos. Producir acá es muy caro, por lo cual toda medida que vaya en la línea de facilitar la competitividad en la producción de eventos que podrán ser chicos, medianos o grandes, es bienvenido”, puntualizó.

La medida, que según informó la IM, será de carácter “permanente”. Incluye, además, la estipulación de que el remanente de entradas que se dé en los shows que no agoten las localidades se repartirá en partes iguales entre los organizadores, que podrán invitar a prensa, y las autoridades locales, que invitarán a los beneficiarios de su programa social Plan ABC.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.