04 oct. 2025

Montevideo presenta proyecto para regular aplicaciones de transporte tipo Uber

El intendente de Montevideo, Daniel Martínez, presentó hoy un proyecto de ley que comenzará a discutirse el próximo lunes por el que busca regular la actividad de las aplicaciones de transporte privado que han comenzado a operar en la ciudad en los últimos meses, como Uber, EasyGo o Cabify.

UBEr.jpg

Brasil aprueba ley que reglamenta aplicaciones como Uber. Foto: noticiasaquiyahora.net

EFE

El borrador, que será enviado el lunes a la Junta Departamental, tiene como objetivo dar más garantías a los pasajeros, según señaló Martínez.

Esta nueva reforma busca establecer un registro de vehículos y de conductores, así como de las plataformas electrónicas.

En este sentido, los chóferes deberán tener una libreta (licencia de conducción) profesional, un seguro especial y aportar al Banco de Previsión Social (BPS).

En cuanto a los vehículos, no podrán tener más de cuatro años de antigüedad (diez en el caso de los eléctricos) y deberán someterse a una inspección técnica anual, al igual que los taxis.

Además, las autoridades de la ciudad cobrarán una tasa de 1,7 pesos uruguayos (0,06 dólares) por cada kilómetro recorrido durante el servicio, por concepto de uso de las vías de circulación.

Asimismo, la Intendencia tendrá la potestad de fijar tarifas máximas cuando considere que las exigidas por las aplicaciones puedan estar siendo abusivas.

Las compañías como Uber o EasyGo proveen de un servicio de transporte privado a través de conductores independientes y pueden variar su tarifa dependiendo de la disponibilidad de los mismos y de la demanda de los usuarios.

Por su parte, la recién estrenada Cabify cuenta con una flota de remises (conductores privados profesionales) y cobra una tarifa fija acorde a los kilómetros que se recorren además de un extra en hora punta.

En las últimas semanas, los taxistas de la ciudad han protestado ante las autoridades para pedir que estos servicios con los que compiten se regulen.

En este sentido, desde la Intendencia de Montevideo también se impulsó una norma recientemente para regular y mejorar los servicios de taxis, que según denuncian los usuarios son más antiguos o más incómodos (debido a la mampara) que los ofrecidos por las compañías privadas.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.