14 nov. 2025

Montevideo multará a quienes ingresen con perros a sus playas

Las autoridades de la Intendencia de Montevideo comenzarán a fiscalizar la presencia de perros en las playas de la ciudad, que está “totalmente prohibida” durante la temporada estival y cuya multa rondará los 1.000 pesos uruguayos (unos 35 dólares), informó este viernes esta entidad.

perros.jpg

Montevideo multará a quienes ingresen con perros a sus playas. Foto: redcanina.es.

EFE


Junto con la Prefectura del país suramericano, la comuna capitalina designará un conjunto de inspectores para comenzar a aplicar multas cuando se constate la presencia de perros o cualquier otra mascota en las playas de la ciudad.

Sin embargo, primero se realizará una campaña de información para alertar a la población sobre la fiscalización que la Intendencia llevará a cabo.

“Esta prohibición, que rige en las playas habilitadas para baño de todo el país, se da porque se ha constatado que es peligroso que haya mascotas en la arena en los meses en los que más se utilizan, de noviembre a marzo”, explicó la comuna capitalina que, por ahora, es la única de los 18 departamentos restantes que aplicará este control.

Más allá del riesgo de sufrir mordeduras, la Intendencia alerta sobre los temas vinculados a la higiene.

En este sentido, la comuna asegura que “los desechos de las mascotas pueden afectar severamente la salud de quienes están en la arena y entran en contacto con ellos, especialmente los niños”.

“Las heces son fuente de contagio de enfermedades propias de los perros, de tipo viral (parvovirosis) y parasitarias (ascaridiasis, anquilostomiasis, etc.)”, añade en ese sentido.

La voluntad de controlar con mayor rigor la presencia de mascotas en las playas se enmarca en la campaña “Tu perro es tu responsabilidad” que lleva adelante la intendencia de Montevideo.

Más contenido de esta sección
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.