16 sept. 2025

Montañista paraguayo insta a asumir riesgos para llegar a la meta

El alpinista paraguayo Camilo Román, que entrena para escalar las 7 cumbres más altas del mundo, aconseja a los indecisos asumir riesgos para llegar a la cima de sus propias montañas. Ahora el joven se prepara para ir a los Andes, donde hace más de 30 años varios paraguayos perdieron la vida cuando su avión se estrelló.

camilo9.jpg

Camilo Román busca escalar las 7 cumbres más altas del mundo. |Foto: Gentileza.

El montañista de 30 años está consciente de que su vida corre peligro a cada paso que da rumbo a la cima. Si bien los accidentes pueden ocurrir sorpresivamente, como avalanchas o desprendimientos de rocas, son las buenas decisiones las que ayudan a sobrevivir.

Para él, los accidentes también pueden ocurrir en la vida cotidiana y no precisamente practicando un deporte extremo. “Eso se compara a una persona que trabaja mucho en la calle, donde le puede atropellar un auto”, indicó.

A pocos metros de llegar a la meta en el Aconcagua, Argentina, tuvo que volver a la base porque presentaba principio de congelamiento. Esto fue en diciembre del 2016, pero tan solo seis meses después plantó la bandera paraguaya en el Elbrús, el pico más alto de Europa, conquistando así su primera de las 7 montañas más elevadas del mundo.

Consultado en una entrevista con ULTIMAHORA.COM sobre el significado de llegar a lo más alto de esa montaña en Rusia, contesta: “Es como algo que te absorbe totalmente, cuando estás ahí te das cuenta de que la cima no es lo más importante, sino el viaje entero. Y esos viajes te hacen conocerte a vos mismo, te hacen entender tus propios límites y querer superarte siempre, en todos los aspectos de tu vida, desde cómo soy con mi familia hasta lo que quiero lograr profesionalmente”.


Vea la entrevista completa:

Embed

En su travesía debe soportar la reducción de oxígeno, que puede llegar a la mitad de lo que se acostumbra en Asunción. Los vientos alcanzan 50 kilómetros por hora y la sensación térmica puede, incluso, llegar a los 40 grados bajo cero.

Estos cambios pueden provocar en pleno viaje edema pulmonar o cerebral, pero en el caso de Camilo, solo tuvo dolores leves de cabeza.

En cuanto a la alimentación, no es un gran problema durante el trayecto. Lleva consigo productos altos en carbohidratos y calorías, como pastas, arroz y carne deshidratada, que cocina en una olla utilizando una pequeña garrafa; pero como el ritmo no es el habitual, siempre vuelve con unos kilos menos.

El joven considera que su experiencia sirve como mensaje a las personas. “La verdad es que si uno lucha y va por lo que quiere va a llegar a sus cimas, porque todos tenemos montañas”, expresó.

Refirió que hay riesgos en todo lo que la gente hace en el día a día, pero el desafío es justamente asumirlos.

“Sigan subiendo, sigan escalando sus propias montañas hasta llegar a su cima”, es su consejo para los que se encuentran en una situación de indecisión.

Entrenamiento. Camilo Román viajará este miércoles a Bolivia para entrenar en la Cordillera de los Andes escalando en hielo. Quiere recorrer el Illimani, el mismo lugar donde hace más de 30 años se estrelló el avión que trasladaba a varios paraguayos hasta Miami, Estados Unidos. Entre las víctimas estaba la familia Matalón.

Embed

Nota relacionada: Exploradores hallan restos humanos en los Andes

La meta de escalar los 7 picos más altos del mundo quiere cumplirla dentro de los próximos tres años. Estima que para este desafío debe contar con unos USD 100.000 para costear el equipamiento, los viajes y guías que requiere para subir cada montaña.

Algunas empresas ya apostaron por ayudarlo a plantar la Albirroja en las cimas, pero para llegar a todas aún le falta concretar acuerdos con otras empresas.


Los picos que subirá Camilo son: Vinson Massif (Antártica), Aconcagua (Sudamérica), Monte Denali, (Norteamérica), Kilimanjaro (África), Everest (Asia) y la Pirámide Carstensz (Oceanía).

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.