01 may. 2025

Moneda en honor a Celia Cruz es puesta en circulación en Estados Unidos

La Casa de la Moneda de EEUU (US Mint, en inglés) ya puso hace unos días en circulación la moneda de 25 centavos que honra a la cantante cubana Celia Cruz, informó la embajada estadounidense en Cuba, que celebró que la Reina de la Salsa se convirtió en la primera figura afrolatina en recibir este homenaje.

Celia Cruz

Imagen cedida por la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, que muestra el inverso de la moneda dedicada a la cantante cubana Celia Cruz.

Foto: EFE

La moneda dedicada a la Guarachera de Cuba hace parte de una serie llamada American Women Quarters, que se comenzó a emitir en 2022 y va a continuar hasta 2025, con el fin de honrar los avances y contribuciones de las mujeres a este país.

El programa establece que cada año salgan cinco de estas nuevas monedas y en 2024, además de la de Celia Cruz, se acuñaron monedas en honor a la reverenda episcopaliana Pauli Murray, la de Patsy Takemoto Mink, primera mujer de color en ser congresista; la cirujana y defensora de los derechos de la mujer Mary Edwatds Walker y la activista política y educadora Zitkala Sa.

Al presentar la moneda el año pasado, la Casa de la Moneda define a Celia Cruz al presentar la moneda como “una cantante cubano-estadounidense, ícono cultural y una de las más populares artistas latinas del siglo XX”.

El aniverso de su moneda representa un retrato de George Washington, originalmente compuesto y esculpido por Laura Gardin Fraser para conmemorar su 200° aniversario.

El reverso muestra a Celia Cruz mostrando su deslumbrante sonrisa en una actuación, vestida con uno de sus atuendos característicos y una inscripción a su derecha que dice "¡Azúcar!”, su grito para poner a la gente a bailar.

La cantante, que se exilió en EEUU en 1961 y nunca regresó a Cuba, falleció el 16 de julio de 2003 en Nueva Jersey, tras combatir un tumor cerebral. Sus restos se encuentran sepultados en Nueva York, informó EFE.

La Embajada de EEUU en Paraguay resaltó, mediante una publicación en X, que la cantante es la primera mujer afrolatina que aparece en la moneda de 25 centavos de dólar.

Celia Cruz es la decimocuarta mujer que recibe este homenaje dentro del programa American Women Quarters, que ofrece este reconocimiento a los aportes de varias mujeres, seleccionadas por sus contribuciones a Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.