13 sept. 2025

Modernización de la Itaipú demandará 14 años de trabajo

En un acto con presencia de autoridades paraguayas y brasileñas, se procedió ayer a la firma de la orden de inicio de los trabajos de actualización tecnológica de la central hidroeléctrica de la Itaipú Binacional (IB), que pasará de la era analógica a la digital de punta.

Según el cronograma, será un proceso que demandará 14 años y una inversión de USD 649.249.958, a cargo de un consorcio integrado por las firmas brasileñas GE Energía Renovables y Grid Solutions Transmisión de Energía Ltda. y las paraguayas Tecnoedil SA y CIE SA.

Se trata de un salto de la tecnología de la década de 1970 utilizada para la construcción y montaje de la Central hacia una tecnología digital del tercer milenio, agregando funcionalidades y manteniendo el alto desempeño y confiabilidad de los equipamientos, enfocándose en los sistemas de comando, control, regulación, supervisión y protección.

El contrato firmado el pasado 11 de marzo es de 168 meses, dividido en varias etapas. La primera es de 4 años y abarca la red de actualización de la red de tecnología de automatización, el sistema de supervisión y control de la usina, luego sigue con las unidades generadoras (20). “Es una represa con más de 40 años y como todo, tiene que ir modernizándose”, refirió Manuel María Cáceres, director paraguayo de la entidad.

A su turno, el ingeniero Armando Ortiz, gerente ejecutivo del Comité Gestor para el Plan de Actualización Tecnológica de la IB, explicó que el proceso se dividió en cuatro objetos y que lo que se hizo ahora es dar la orden de inicio al objeto uno que abarca al sistema de control, protección y regulación de la central, presa, vertedero, servicios auxiliares eléctricos y mecánicos. “No entra dentro del alcance de la actualización tecnológica en este momento la parte electromecánica pesada”, contó.