17 jun. 2025

Modelo de transporte de Curitiba será implementado en Encarnación

Se iniciaron las primeras acciones para que Encarnación modernice su sistema. El desafío será cumplir con lo que está establecido en la primera etapa, que tiene una duración de un año.

Por Óscar Bogado
Encarnación

Con el objetivo de desarrollar un modelo de transporte público moderno que beneficie a los usuarios de la ciudad, la municipalidad de Encarnación tiene previsto realizar un reordenamiento general del mismo.
Para tal objetivo se implementará el mismo proyecto utilizado en Curitiba–Brasil, ciudad que cuenta con el mejor sistema de transporte urbano de pasajeros. El tiempo calculado para esta primera etapa es de un año.
Andrés Reis, ingeniero en transporte, principal responsable de la implementación del plan de transporte en la ciudad de Posadas –Argentina, mantuvo una reunión con el intendente Juan Alberto Schmalko, donde se llegó a un acuerdo para iniciar los trabajos de manera inmediata.
Para fines de mayo un técnico especializado de nacionalidad brasileña será contratado por la Comuna encarnacena. Este diseñará las pautas, itinerarios y el tipo de vehículo que será utilizado para el casco urbano, a más de los barrios y compañías.

MODERNA. Uno de los compromisos asumidos por el actual gobierno municipal es mejorar el sistema de transporte público, que actualmente cuenta con unidades en pésimas condiciones y producen malestar en los usuarios.
“Hay que imaginarse la nueva Encarnación, una ciudad moderna y de futuro, con un servicio de transporte acorde a la transformación que sufrirá. Sobre eso vamos a trabajar, tenemos el plazo de un año para empezar a tomar e implementar las primeras intervenciones en el sector transporte”, destacó Juan Alberto Schmalko, intendente de Encarnación.

PARQUE. La ciudad de Encarnación cuenta con 5 líneas que usufructúan los diferentes itinerarios dentro de la ciudad, y distritos vecinos, como Cambyretá, San Juan del Paraná y Capitán Miranda.
Las empresas suman en total 130 unidades o colectivos que están en circulación por las calles, de las cuales más del 70% están en pésimas y deplorables condiciones.
Muchos de los colectivos son habilitados por presiones políticas, porque no reúnen las condiciones de seguridad y de tránsito para transportar pasajeros.

DIÁLOGO. Actualmente, las autoridades municipales están dialogando con los empresarios del sector para llegar a un acuerdo. “Nosotros nos habíamos comprometido en buscar a un experto en este tema, que venga a darnos las pautas y las condiciones que debemos seguir para que Encarnación mejore. Este grupo de profesionales ya tiene las especificaciones técnicas de las transformaciones que sufrirá la ciudad, ya va a venir a trabajar sobre algo concreto”, agregó Schmalko.