04 jul. 2025

Moda y medioambiente se fusionan en la colección de la colombiana Judy Hazbún

Cali (Colombia), 30 sep (EFE).- La diseñadora colombiana Judy Hazbún decidió dar un paso más allá de la moda e iniciar una campaña para detener el uso de elementos de plástico como bolsas y pajillas, concepto que incorporó en la colección “Los innecesarios” que presentó hoy en la XVI versión de la feria Cali Exposhow.

Una modelo luce, este 30 de septiembre de 2016, creaciones de las diseñadora Judy Hazbún durante el Cali Exposhow 2016 en Cali (Colombia). EFE

Una modelo luce, este 30 de septiembre de 2016, creaciones de las diseñadora Judy Hazbún durante el Cali Exposhow 2016 en Cali (Colombia). EFE

En su propuesta para la primavera-verano 2017, Hazbún mostró 34 atuendos en los que jugó con las formas y los vuelos, y en los que se vieron desfilar faldas y blusas en algodón con cortes asimétricos.

“Con esta colección quiero hacer un llamado para que la gente entienda que está haciendo un uso indiscriminado de artículos plásticos que contaminan las fuentes hídricas y le causan un enorme daño a los animales que los ingieren o se enredan en ellos”, dijo a Efe la diseñadora.

En la estampación de las telas, Judy Hazbún empleó la creatividad de una artista plástica para jugar con los colores del mar y con figuras de diferentes tamaños en alusión al six-pack.

El propósito de esta apuesta, comentó, “es estimular las conductas proambientales de aquellas mujeres que compran mi ropa para que comiencen a sustituir los objetos que son innecesarios”.

Como parte de esta innovación, Hazbún, nacida en la caribeña ciudad colombiana de Barranquilla, hizo una alianza con la Fundación Proyecto Tití.

Estas artesanas, aseguró, “tejieron el plástico para hacer carteras, por lo que estoy segura de que el componente social de la colección le va a tocar el corazón a los espectadores para que ellos también coloquen su granito de arena en cuanto a la protección del medioambiente”.

La casa de moda Judy Hazbún comenzó en 1983 con la línea “Amalin Sport”, como una extensión de la marca que su mamá, la también diseñadora Amalín de Hazbún, ya había posicionado.

La versión XVI del Cali Exposhow concluye hoy en la ciudad de Cali, ubicada en el suroeste de Colombia.

Durante tres días, el evento reunió a diseñadores como Silvia Tcherassi, Carolina Sepúlveda, Jorge Duque, Francis Arata, Bettina Spitz y Beatriz Camacho.

Más contenido de esta sección
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.
León XIV inicia el domingo sus vacaciones estivales, tras dos meses en el Vaticano marcados por su interés de unificar la Iglesia y recuperar el peso de la función papal, lo que presagia un pontificado más clásico que el de su predecesor argentino.