22 ene. 2025

Misiones es declarada en emergencia agropecuaria por sequía

Los concejales departamentales declararon emergencia agropecuaria en los 10 distritos del Departamento de Misiones, debido a la prolongada sequía que se registra. Esa condición climática ya afecta a productores de diversos rubros.

Misiones.jpg

Los concejales departamentales declararon emergencia agropecuaria en los 10 distritos de Misiones.

Foto: Gentileza.

Los 10 distritos de Misiones fueron declarados en emergencia agropecuaria, debido al impacto y las consecuencias de la sequía extrema registrada en esa parte del país. Varios rubros productivos se vieron afectados ante esta situación climatológica.

La solicitud fue presentada por la Coordinadora de Organizaciones Campesina de Misiones, debido a que la sequía produce una caída considerable de los productos agrícolas en el departamento.

Puede leer: Santa María, en emergencia agropecuaria por la sequía

Richar Ramírez, presidente de la Junta Departamental de Misiones, indicó que los productores ya no cuentan con insumos ni para el consumo propio y que la decisión de declarar emergencia fue unánime, informó la corresponsal Vanessa Rodríguez, de Última Hora.

“Estoy recorriendo el departamento y hay muchas pérdidas. Los productores no tienen ni para el consumo propio y mucho menos para la venta”, manifestó e indicó que las plantas de maíz no van a producir.

“Los efectos son muy negativos, puse a conocimiento de los miembros de la Junta. Tuvimos una sesión extraordinaria y por unanimidad fue la declaración de emergencia para los 10 distritos”, expresó.

Más contenido de esta sección
Desconocidos forzaron el acceso e ingresaron a la casa del diputado colorado por Paraguarí, Héctor Figueredo. Se llevaron dinero cuyo monto aún no pudo ser precisado por el legislador.
La decimocuarta edición del Curso de Operaciones Especiales Motorizada (COEM) comenzó con el objetivo de capacitar a más de 250 nuevos agentes del Grupo Lince. De ese total, 47 son mujeres.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en ciberseguridad, abordó la cuestión del uso de celulares en aulas y lamentó el acceso casi sin control que tienen los niños a estos dispositivos. También cuestionó la Ley 6463 que regula el uso de teléfonos en colegios.
Alrededor de 400 asegurados del Instituto de Previsión Social que padecen artritis reumatoidea denunciaron que desde hace tres meses hay un faltante de costosos medicamentos y piden empatía a las autoridades.
El diputado independiente Rubén Rubin realizó un fuerte reclamo a Claudia Centurión, titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), por su negativa a bajar el precio de los peajes. “Saque la mano del bolsillo de los paraguayos”, le advirtió. Anunció que encabezará una protesta si no baja el precio.
El Lago de la República de Ciudad del Este amaneció de color verde este miércoles y despidiendo un mal olor, lo que inquietó a los pobladores. Profesionales afirmaron que la sequía y altas temperaturas causaron este fenómeno.