25 sept. 2025

Misión de la OEA observará proceso de elecciones generales en Perú

El jefe de la Misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), Rubén Ramírez Lezcano, anunció este jueves, en una conferencia de prensa, que realizarán una observación de todo el proceso de las elecciones generales en Perú, que será el próximo 11 de abril.

OEA.jpg

La delegación de la OEA se reunió este jueves con el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, tras realizar su primera visita a Perú.

Foto: @OEA_oficial.

El jefe de la Misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), Rubén Ramírez Lezcano, ex canciller de Paraguay, manifestó que tendrán reuniones con autoridades del Ejecutivo, Legislativo, organismos electorales, partidos políticos y la sociedad civil.

Explicó que se trata de una misión de observación electoral preliminar y que permanecerá en Perú hasta el próximo sábado, según informó el sitio digital andina.pe.

Lea más: Manuel Merino anuncia su dimisión “irrevocable” a la presidencia de Perú

“Nosotros vamos a observar todo el proceso, estamos recibiendo visitas de todos los representantes de los partidos políticos, también en las otras misiones recibiremos a partidos, sociedad civil e instituciones electorales; también con altas autoridades del Ejecutivo y Legislativo y Tribunal Constitucional para recibir información”, expresó en la conferencia de prensa realizada en la sede de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Manifestó que para la democracia del Perú, la presencia de la misión de observación permitirá conocer y entender “todos los puntos de vista de la sociedad civil”.

Nota relacionada: La democracia peruana se enfanga en una noche de sangre y muerte

Refirió que creen que las próximas elecciones generales en Perú se presentan “desafiantes” por estar en plena pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19), pero consideran que abordar este desafío y generar una plena participación de la población, “lo pondrá en el camino de la democracia”.

Embed

La delegación de la OEA se reunió este jueves con el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, tras realizar su primera visita a Perú, para hacer una evaluación preliminar de los próximos comicios electorales que será el 11 de abril de 2021.

Le puede interesar: Vizcarra cuestiona a Gobierno de Perú y llama a protestar

La delegación de la OEA está encabezada por el ex canciller de Paraguay Rubén Darío Ramírez Lezcano e integrada por Francisco Guerrero Aguirre, Brenda Carolina Javier Santamaría, Francisco Javier Puchi Zurita y Alejandro Canton.

Más contenido de esta sección
El cambio climático provocó un calor “peligroso e inusual” en todo el mundo durante los meses de junio, julio y agosto de 2025 según la organización Climate Central, que ha advertido de los efectos de las altas temperaturas sobre las personas y sobre el medioambiente.
Spotify presentó este jueves medidas adicionales para alentar a los artistas y editores a que sean más transparentes en cuanto a la utilización de la inteligencia artificial (IA) en sus producciones y limitar ciertos abusos.
Los recuerdos de incidentes cotidianos pueden reforzarse cuando se vinculan al de un acontecimiento significativo, algo sorprendente, gratificante o con un gran impacto emocional.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de “acto de tiranía” los recientes ataques militares de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela contra embarcaciones presuntamente usadas para el narcotráfico, en declaraciones difundidas este jueves por la BBC.
Con la ayuda de aficionados, un grupo de investigadores pudo rastrear el curso de un asteroide hasta su impacto en el noroeste de Francia, lo que permitió recopilar información valiosa sobre su desintegración.
El Ejército de Israel bombardeó más de 170 “objetivos” en la Franja de Gaza este miércoles, según un comunicado castrense, mientras las tropas siguen atacando hoy la ciudad de Gaza causando al menos 24 muertos.