07 oct. 2025

Misiles rusos habrían matado a dos personas en territorio de Polonia

La emisora de radio polaca ZET informó este martes que dos misiles rusos impactaron en un granero en Przewodów, Polonia, y causaron la muerte de dos civiles, tras una serie de bombardeos realizados por Rusia.

Ucrania (7).jpg

La OMS aprobó una resolución que condena abiertamente a Rusia por su agresión militar a Ucrania.

Foto: Archivo Última Hora.

El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, convocó de urgencia a la Comisión de Seguridad Nacional de Polonia, tras surgir la información de que un cohete ruso podría haber impactado en la frontera entre Ucrania y Polonia, según la agencia EFE.

Rusia atacó este martes docenas de objetivos en toda Ucrania, muchos de ellos relacionados, según Kiev, con la infraestructura energética, lo que ha causado cortes del suministro eléctrico en gran parte del país.

La Policía y el Ejército están presentes ya en el lugar de los hechos, según la radio ZET, que agregó que los bomberos han confirmado que se han registrado explosiones en esa localidad.

Lea más: Rusia lanzó 100 ataques con misiles sobre Ucrania, según el mando militar

Según publica el portal de El País, la inteligencia de Estados Unidos confirmó que misiles rusos han matado a dos personas en una localidad polaca a escasos kilómetros de la frontera con Ucrania. De confirmarse, sería el primer ataque ruso dentro del territorio de la OTAN y la Unión Europea.

El Gobierno de Estados Unidos ha condenado “rotundamente” la ola de ataques y ha advertido de que “solo servirán para aumentar las preocupaciones del G-20”, cuyos líderes están reunidos en Bali (Indonesia).

Por su parte, el presidente ucranio, Volodimir Zelenski, ha asegurado ante los líderes del G20 que “es el momento” de terminar la guerra contra su país.

Más contenido de esta sección
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.